Desde 1962, por iniciativa de la UNESCO y a través del Instituto Internacional del Teatro, se declaró el 27 de marzo como el día internacional de las artes escénicas, fecha tradicional que da comienzo a la temporada de tablas en París.
En 1961, el Instituto Internacional del Teatro de la UNESCO decidió organizar una jornada mundial para celebrar una de las más destacadas artes escénicas: la dramaturgia. De esta manera, los miembros de este organismo se encontraron en Helsinki apoyados principalmente por los países nórdicos y resolvieron iniciar con esta tradición el 27 de marzo de 1962.
¿Por qué se eligió el 27 de marzo?
En un contexto de reconstrucción europea, la elección de la fecha se debió a que desde 1954, todos los 27 de marzo de daba inicio a la temporada en el Teatro de las Naciones de París, evento con en el que se pretendía lograr una comunión entre países luego de finalizada la Segunda Guerra Mundial.
El objetivo de declarar un Día Internacional del Teatro se basaba en dar a conocer el mundo de las artes escénicas a más personas. Es por eso que durante esta jornada se representan innumerables obras para todas las edades en distintos teatros del globo terráqueo.
Fuente:
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre
El gobierno provincial informó que, a raíz de una medida dispuesta por Nación, se deberá completar la actualización de tarjetas a través de la aplicación Sube o desde Terminales Automáticas (TAS) para no perder beneficios como el Boleto Educativo