La dimisión está vinculada a cuestiones personales y fue confirmada este jueves a la tarde por la propia funcionaria. Será reemplazada por el actual secretario de Educación, Víctor Debloc
La ministra de Educación, Adriana Cantero, presentó este jueves su renuncia al Gabinete provincial. La decisión de Cantero estaría vinculada a cuestiones de salud y se precipitó una vez resuelta la paritaria docente. Si bien intentaron convencerla para que continúe con su labor, la decisión ya estaba tomada.
Esta mañana, Cantero había participado de un acto en Rosario, en la inauguración de obras de la escuela secundaria barrio Rucci. Mientras tanto, fuentes provinciales apuntaron que este viernes será el último acto público como ministra.
El cargo será ocupado por el actual secretario del área, Víctor Debloc. Ese nombramiento se hará efectivo en las próximas horas.
Fuentes del gobierno provincial confirmaron a Rosario3 que la renuncia ya está presentada y fue incluso consensuada desde hace tiempo. Añadieron que la dimisión no está basada en ningún aspecto de la gestión sino estrictamente en cuestiones de salud de la funcionaria.
Este viernes se harán los anuncios oficiales en un acto en Santa Fe con la presencia del gobernador y Adriana Cantero. La actividad será en El Molino, de la capital provincial, a las 9:30, dónde está prevista la presentación del modelo pedagógico de trayectoria obligatoria única en la Educación Inicial.
Fuente: Rosario 3
El santafesino, jefe de Gabinete de la Nación, oficializó su precandidatura y promete "llevar tranquilidad a todo el pueblo argentino". Publicó un video de cinco minutos y medio en redes sociales.
Se definió en la reunión de esta tarde entre la UTA y las cámaras empresarias en el Ministerio de Trabajo para destrabar el conflicto en el marco de las negociaciones paritarias.
El vehículo fuera de control embistió a una fila de vehículos que esperaba luz verde en San Martín y General López. Una motociclista fue trasladada de urgencia en helicóptero al Heca, donde murió horas después a causa de politraumatismos
Denunciaron que el municipio no cumple con la ordenanza aprobada por el Concejo donde se creaba el programa de “reciclaje con inclusión social”. “Cada vez que venimos falta algo, un sello, una firma. No quieren cumplir con los convenios”, señalaron
Las cámaras empresarias dieron sus estimaciones y las compararon con 2018: "Se movilizó un 51% más de gente". El PreViaje 4 y el Mundial Sub20 impulsaron el consumo turístico.