Están agrupadas en 20 disciplinas. De allí saldrán los ganadores del Konex de Platino, Konex de Honor y Konex de Brillante
El jurado de la Fundación Konex eligió a las 100 personalidades más destacadas de la última década de la ciencia y tecnología argentina (2013-2022) conformando una nómina de cinco profesionales para cada una de 20 disciplinas.
La entrega de los 100 Premios Konex-Diplomas al Mérito se efectuará el martes 12 se septiembre, en lo que será su 44º edición. Luego, el jurado elegirá en cada uno de esos quintetos a la personalidad que ostente la trayectoria más significativa, las cuales recibirán el Konex de Platino. Y entre ellas se seleccionará al más destacado, quien recibirá el Konex de Brillante, el máximo galardón.
El acto culminatorio de entrega de los premios de Platino, menciones especiales, Konex de Honor y Konex de Brillante se celebrará el martes 31 de octubre.
Las 100 personalidades más destacadas y premiadas son:
En Matemática: Alicia Dickenstein, Jorge Lauret, Ricardo Maronna, Julio Rossi y Andrea Rotnitzky.
En física y astronomía: Daniel de Florian, María Teresa Dova, Gloria Dubner, Gustavo Romero y Damián Zanette.
En fisicoquímica y química inorgánica: Marcelo Avena, Raúl Carbonio, Fabio Doctorovich, Ezequiel Leiva y Marta Litter.
En Química Orgánica, Edgardo Durantini, Juan Bautista Rodríguez, Ariel Sarotti, Carlos Stortz y Miriam Strumia.
En Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera: Ricardo Astini, Andrés Folguera, Juan Otamendi, Celeste Saulo y Carolina Vera.
En Paleontología: Beatriz Aguirre Urreta, Zulma Brandoni de Gasparini, Fernando Novas, Diego Pol y Sergio Vizcaíno.
En Ecología y Ciencias Ambientales: Marcelo Aizen, Amy Austin, Jorge Casal, Sandra Díaz y Ricardo Villalba.
En Bioquímica y Biología Molecular y Celular: Beatriz Caputto, Diego de Mendoza, Marcelo Rubinstein, Alejandro Schinder y Alejandro Vila.
En Microbiología e Inmunología: María Cecilia Freire, Daniela Hozbor, Gabriel Rabinovich, María Eugenia Rodríguez y Norberto Zwirner.
En Ciencias Biomédicas Básicas: José Belizán, Alfredo Cáceres, Marisa Colombo, Ana Belén Elgoyhen y Osvaldo Uchitel.
En Medicina Interna: Sebastián Ameriso, Eduardo de Vito, Adrián Gadano, Gustavo Kusminsky y José Milei.
En cirugía: Victoria Ardiles, Miguel Ángel Ayerza, Mariano Giménez, Gabriel Gondolesi y Ricardo Torres.
En Salud Pública: Pedro Cahn, Favio Crudo, Angela Gentile, Rodolfo Rey y Mario Sebastiani.
En Biotecnología: Raquel Chan, Walter Farina, Fernando Goldbaum, Hugo Menzella y María Elena Otegui.
En Nanociencias y Química Analítica, Vera Álvarez, Graciela Escandar, Héctor Goicoechea, Fernando Stefani y Roberto Zysler.
En desarrollo tecnológico: Marcos Daniel Actis, Mónica Casella, Andrea Gamarnik, Andrés Kreiner y Alberto Martín Ghiselli.
En ciencias agrarias y de los alimentos: Carlos Ballaré, María Alejandra García, Lucas Garibaldi, Esteban Jobbágy y Noemí Zaritzky.
En Ingenierías: Mirta Aranguren, Raúl Bertero, Luis de Vedia, Silvia Goyanes y Ricardo Sánchez Peña.
En energía y sostenibilidad: Alberto Caneiro, Victoria Flexer, Fabiana Gennari, Abel Julio González y Sol Pedre.
En ciencias de la información e inteligencia artificial: Diego Fernandez Slezak, Pablo Goloboff, María Vanina Martínez, Gabriel Mindlin y Sebastián Uchitel.
En Pandemia (Covid19): Jorge Aliaga, Elsa Baumeister, Juliana Cassataro, Humberto Debat, Jorge Geffner y Fernando Polack.
Fuente: La Capital
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible