La iniciativa fue presentada por el diputado provincial Fabián Palo Oliver (Bloque Alfonsinismo Auténtico).
La Cámara de Diputados de Santa Fe tratará un proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol Cero, que rige desde inicios de este mes en las rutas nacionales, ya que la normativa provincial admite la presencia de hasta 0,5 gramos de alcohol en sangre, salvo en municipios que cuentan con una ordenanza en contrario, como en el caso de la ciudad de Santa Fe.
Voceros legislativos indicaron que la iniciativa fue presentada por el diputado provincial Fabián Palo Oliver (Bloque Alfonsinismo Auténtico), quien pretende que la provincia adhiera a la Ley de Alcohol Cero al volante promulgada por el Poder Ejecutivo Nacional la semana pasada.
La norma prohíbe la conducción de vehículos con una alcoholemia superior a cero y ya rige en todas las rutas nacionales del país, en 13 provincias que ya habían legislado al respecto y en unos 50 municipios, como el de la capital santafesina, cuya ordenanza fue sancionada en febrero de 2020.
Actualmente, la legislación de Santa Fe tolera hasta 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre para automóviles, 0,2 gramos para motocicletas y alcohol cero para choferes de micros y de camiones.
En los fundamentos del proyecto presentado por el diputado Palo Oliver se menciona la necesitad de lograr la unificación del "criterio de tolerancia cero de alcohol en la conducción en todo el territorio provincial, como una medida para reducir victimas en hechos viales provocados por conductores bajo los efectos del alcohol y/o estupefacientes".
Según el texto, "en aquellas provincias con mayor tiempo de sancionada la ley, el promedio de reducción de fallecidos por año ronda el 27%".
"Es necesario avanzar en la materia, ya que distintos informes indican que la siniestralidad vial es la principal causa de muerte en personas menores de 35 años en nuestro país, y el alcohol al volante es el responsable de al menos 1 de cada 4 accidentes de tránsito graves", añadió Palo Oliver.
El legislador radical, ex intendente de la ciudad de Santo Tomé, presentó en 2018 un proyecto de ley similar, obtuvo la media sanción de la Cámara de Diputados pero no recibió tratamiento en el Senado, por lo que perdió estado parlamentario.
En 2021 insistió con la iniciativa, que proponía la creación del Plan Provincial de Alcoholemia y Narcolemia 0, pero el texto volvió a perder estado parlamentario.
Fuente: Cadena 3
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.