El actual gobernador anotó una amplia ventaja sobre el candidato del PRO, Héctor Stefani, quien reconoció la tendencia a favor del mandatario.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se impuso en las elecciones para gobernador con un 98,19% de mesas escrutadas, alcanzando el 51,33% de los votos, lo que le dio la reelección. Melella superó así el 50% de los votos requerido para consagrarse en primera vuelta sin necesidad de balotaje.
Votos en blanco y otros candidatos
En tanto, el 21% de los votos fueron en blanco, seguidos por un 10,99% para el candidato del PRO, Héctor Stefani. Por su parte, Laura Almirón, de Republicanos Unidos y aliada de Javier Milei a nivel nacional, obtenía el 7,50% de sufragios, mientras que Pablo Blanco, candidato radical de Juntos por el Cambio, contaba con el 5,64% de los votos.
Reflexión sobre el voto en blanco
Melella se refirió a la gran cantidad de votos en blanco que hubo en los comicios: "Tenemos que reflexionar. A veces la gente se cansa de los procesos políticos, de tanta mala onda que a veces tiramos, de tantas discusiones. Tenemos que tener la humildad de reflexionar qué pasó, qué provocamos nosotros en nuestra población".
Las palabras de Alberto Fernández
Ante el triunfo del gobernador, el Presidente aseguró que es "una muestra del compromiso" de su gestión. "Querido Gustavo Melella, tu reelección como gobernador de nuestra maravillosa y productiva Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur es una muestra del compromiso que tenés con este pujante pueblo fueguino", sostuvo el mandatario.
A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado agregó agregó: "Continuaremos por este camino: más producción y más trabajo".
Reconocimiento de Stefani
El candidato a gobernador de Tierra del Fuego por el PRO, Héctor Stefani, afirmó que el actual mandatario Gustavo Melella resultó reelecto con más del 50% de los votos emitidos. En declaraciones a Radio Provincia de la ciudad de Ushuaia, Stefani manifestó: “Hay una buena elección del gobernador, que gana en primera vuelta. Esta es la realidad y la voluntad del electorado. Acatamos la decisión del pueblo. Creemos que no hubo oposición en la provincia".
A pesar de reconocer la ventaja de Melella, Stefani sostuvo que la propuesta de su partido es sólida y expresó su desacuerdo con el rumbo del actual gobierno: "Estamos convencidos de que nuestra propuesta es buena y creemos firmemente en lo que hemos dicho en campaña, como también pensamos que el camino del actual gobierno no es el adecuado”.
Fuente: Cadena 3
El santafesino, jefe de Gabinete de la Nación, oficializó su precandidatura y promete "llevar tranquilidad a todo el pueblo argentino". Publicó un video de cinco minutos y medio en redes sociales.
Se definió en la reunión de esta tarde entre la UTA y las cámaras empresarias en el Ministerio de Trabajo para destrabar el conflicto en el marco de las negociaciones paritarias.
El vehículo fuera de control embistió a una fila de vehículos que esperaba luz verde en San Martín y General López. Una motociclista fue trasladada de urgencia en helicóptero al Heca, donde murió horas después a causa de politraumatismos
Denunciaron que el municipio no cumple con la ordenanza aprobada por el Concejo donde se creaba el programa de “reciclaje con inclusión social”. “Cada vez que venimos falta algo, un sello, una firma. No quieren cumplir con los convenios”, señalaron
Las cámaras empresarias dieron sus estimaciones y las compararon con 2018: "Se movilizó un 51% más de gente". El PreViaje 4 y el Mundial Sub20 impulsaron el consumo turístico.