Los choferes ya lanzaron la medida de fuerza y serán determinantes las negociaciones que puedan realizarse en estas últimas horas previas. La huelga sería nacional y afectaría al transporte de pasajeros en Rosario
Este lunes será clave para definir si se logra un acuerdo salarial o si finalmente, el martes, se lleva adelante el paro nacional que ya lanzó la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y que afectaría al transporte de pasajeros en Rosario.
El gremio de los choferes anunció la semana pasada que llevará adelante una medida de fuerza de 24 horas, a partir de la hora cero del martes, con adhesión de la seccional local. Se hará efectivo en caso de que no se logre llegar a un acuerdo paritario con las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación durante una nueva audiencia prevista para este lunes a las 17.
"Esta entidad sindical ratifica que de no obtenerse el incremento pedido para la próxima audiencia, y con la finalización de la Conciliación Obligatoria, se iniciarán inmediatamente medidas de fuerza gremial, a partir de las 00 horas del día martes 30 de mayo, en todo el territorio del país", anunciaron a través de un comunicado emitido desde el gremio el çultimo martes, luego de que finalizara una audiencia en la que no hubo acuerdo.
El paro fue anunciado en el marco del reclamo por parte de choferes por un "aumento salarial urgente". El jueves de la semana pasada, la UTA tomó la decisión de acatar la conciliación obligatoria de cinco días dictada por la cartera de Trabajo, la cual llegó luego de un paro que iba a supender el servicio durante el viernes.
En ese contexto, desde el gremio habían denunciado que "las empresas niegan la posibilidad de aumento salarial, tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires como en el interior del país".
"La medida de fuerza es empujada por quienes tienen la responsabilidad de solucionar la grave crisis en la que están poniendo el transporte. La posición es clara, los salarios de los trabajadores requieren un aumento urgente", agregaron.
Fuente: Rosario 3
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!