Será este lunes a las 19 en la sede gremial, en donde analizarán qué medidas tomar para exigir la recomposición de sus sueldos. Vale mencionar que en la última reunión se convocó a un paro de 48 horas
Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario nucleados en la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD), realizarán este lunes 29 de mayo a las 19 horas en su sede gremial una asamblea para avanzar en la coordinación nacional de las medidas de fuerza y definir otras actividades de lucha y visibilización en la casa de estudios.
En ese sentido, la última votación arrojó un resultado contundente: sobre un total de 2346 votantes, el 91,6 por ciento de los docentes decidieron realizar un paro de 48 horas en coordinación con las medidas de fuerza de asociaciones de base de todo el país en el marco de la lucha salarial. Por su parte, el 6,5 por ciento optó por no realizar paros y el 1,8 por ciento se abstuvo. De esta manera, "los docentes expresamos nuestro rechazo a la política de rebaja salarial del gobierno y el accionar cómplice de CONADU", señalaron desde el gremio universitario local.
La última revisión, firmada en el acto por el titular de CONADU Carlos De Feo, "profundizará la pérdida del poder adquisitivo en 2023 dejando a los salarios al menos 6 o 7 puntos por debajo del incremento de la inflación a principios de junio", agregó la COAD.
"Los docentes de la UNR apostamos nuevamente a la democracia sindical y a la unidad para fortalecer la lucha por salarios y condiciones de vida dignas. No estamos solos: somos mayoría los compañeros que, a lo largo y ancho de todo el país, exigimos una recomposición salarial para comenzar a reparar años de pérdida en el poder adquisitivo de nuestros sueldos", apuntaron desde el gremio.
Fuente: Rosario 3
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”