Será este lunes a las 19 en la sede gremial, en donde analizarán qué medidas tomar para exigir la recomposición de sus sueldos. Vale mencionar que en la última reunión se convocó a un paro de 48 horas
Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario nucleados en la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD), realizarán este lunes 29 de mayo a las 19 horas en su sede gremial una asamblea para avanzar en la coordinación nacional de las medidas de fuerza y definir otras actividades de lucha y visibilización en la casa de estudios.
En ese sentido, la última votación arrojó un resultado contundente: sobre un total de 2346 votantes, el 91,6 por ciento de los docentes decidieron realizar un paro de 48 horas en coordinación con las medidas de fuerza de asociaciones de base de todo el país en el marco de la lucha salarial. Por su parte, el 6,5 por ciento optó por no realizar paros y el 1,8 por ciento se abstuvo. De esta manera, "los docentes expresamos nuestro rechazo a la política de rebaja salarial del gobierno y el accionar cómplice de CONADU", señalaron desde el gremio universitario local.
La última revisión, firmada en el acto por el titular de CONADU Carlos De Feo, "profundizará la pérdida del poder adquisitivo en 2023 dejando a los salarios al menos 6 o 7 puntos por debajo del incremento de la inflación a principios de junio", agregó la COAD.
"Los docentes de la UNR apostamos nuevamente a la democracia sindical y a la unidad para fortalecer la lucha por salarios y condiciones de vida dignas. No estamos solos: somos mayoría los compañeros que, a lo largo y ancho de todo el país, exigimos una recomposición salarial para comenzar a reparar años de pérdida en el poder adquisitivo de nuestros sueldos", apuntaron desde el gremio.
Fuente: Rosario 3
Pilar Hecker, de 5 años, fue arrastrada el 7 de marzo por la corriente junto con Delfina, de 1 año, que sigue desaparecida. La información fue corroborada por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron