La medida de fuerza se había lanzado la semana pasada y se retomó por el fracaso de las negociaciones en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Afectará a todas las líneas del transporte urbano, interurbano y de media distancia, informó la UTA Rosario
Los choferes del transporte urbano e interurbano de Rosario nucleados en la UTA confirmaron el paro de 24 horas para este martes 13 de junio.
La medida de fuerza lanzada la semana pasada se ratificó este lunes al anochecer al fracasar las negociaciones salariales en la audiencia celebrada en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
La huelga será por 24 horas desde el primer minuto de este martes y “afectará al transporte urbano, interurbano y de media distancia”, informó la UTA Rosario a través de sus redes sociales.
El paro es de alcance nacional y fue lanzado por la UTA tras el vencimiento de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo para continuar la negociación salarial.
La UTA indicó que "las empresas niegan la posibilidad de aumento salarial, tanto en el AMBA como en el interior del país".
Mientras tanto, desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta) continuaban reclamando un aumento en los subisidios que reciben por parte de Nación para hacer frente a los aumentos salariales reclamados por la UTA.
El paro no afectará los servicios de larga distancia, donde los choferes ya lograron un acuerdo salarial.
En Rosario, la huelga de transporte además coincidirá con los paros que lanzaron docentes, estatales y profesores universitarios en reclamo de mayor seguridad. La medida incluirá una movilización por el centro de Rosario.
Fuente: Rosario 3
Son líneas diseñadas para cubrir gastos imprevistos, realizar compras significativas o simplemente contar con un respaldo económico
El presidente se pronunció en redes sociales en medio del show mediático que involucra a la periodista, quien venía de criticar a Mariana Fabbiani
Las fuerzas de seguridad reprimieron a los manifestantes y arrestaron a una persona, en el marco de la tradicional movilización de los miércoles para reclamar mejoras en los haberes jubilatorios y las pensiones
La periodista se presentó en Comodoro Py junto a su abogado y realizó la denuncia ante la fiscalía de Carlos Stornelli. Asegura tener pruebas que involucran a figuras del espectáculo.
El sumo pontífice sorprendió este jueves al aparecer en la Basílica de San Pedro, en silla de ruedas y con un atuendo informal