La medida de fuerza afectaba tanto al Amba como al interior del país pero a última hora el ministerio de Transporte de la Nación bajó fondos para levantar la medida de fuerza en Buenos Aires. Además, se anunció una nueva conciliación obligatoria para las provincias, pero a primera hora del martes todavía no había notificación oficial al respecto. En Rosario, el paro afecta a todas las líneas del transporte urbano, interurbano y de media distancia.
Este martes el transporte urbano e interurbano del interior del país está de paro. La medida de fuerza lanzada por la UTA afecta también a Rosario que no tendrá servicio hasta la 0 del miércoles. La medida de fuerza afectaba tanto al Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) como al interior del país, pero a última hora el ministerio de Transporte de la Nación bajó fondos para levantar la medida de fuerza en el Amba. Además, se anunció una nueva conciliación obligatoria para las provincias, pero a primera hora del martes todavía no había notificación oficial al respecto. En Rosario, el paro afecta a todas las líneas del transporte urbano, interurbano y de media distancia.
La decisión gremial de ir al paro tiene que ver con el fracaso de la negociación paritaria con las empresas de transporte. El lunes se dio una última reunión donde Nación intentó mediar entre las partes, pero al no llegar a un acuerdo desde la UTA anunciaron un corte de colaboración que iba a afectar no solo al interior del país, sino que también al Amba.
De acuerdo al comunicado gremial, el paro de colectivos es la respuesta a la negativa de las empresas de actualizar los salarios de los choferes. En el Amba esto se resolvió con más fondos nacionales, en tanto que en el resto del país el ministerio de Transporte aseguró que ya habían hecho las transferencias acordadas y que la negociación dependía de cada gobierno provincial.
Mientras tanto, desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta) continuaban reclamando un aumento en los subisidios que reciben por parte de Nación para hacer frente a los aumentos salariales reclamados por la UTA.
El paro no afectará los servicios de larga distancia, donde los choferes ya lograron un acuerdo salarial.
En Rosario, la huelga de transporte además coincidirá con los paros que lanzaron docentes, estatales y profesores universitarios en reclamo de mayor seguridad. La medida incluirá una movilización por el centro de Rosario.
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.