La Secretaría de Energía de la Nación fijó los valores actualizados en el marco de la reprogramación trimestral para el período comprendido entre el 1º de agosto y el 31 de octubre. Cómo impactará en las facturas según el nivel de consumo y los subsidios
La tarifa de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) aumentará un 4,6% en promedio a partir de agosto a raíz de los nuevos precios de la electricidad fijados por la Secretaría de Energía de la Nación, en el marco de la reprogramación trimestral para el período comprendido desde el 1º de agosto y el 31 de octubre.
El nuevo precio sancionado por kWh de energía libre de subsidios resulta un 6,4 por ciento superior al que se encontraba vigente al 31 de julio pasado.
Además, con el objetivo de consolidar la reducción de los subsidios en el sector, la Secretaría de Energía publicó los nuevos precios del Mercado Eléctrico Mayorista para los distintos segmentos de la demanda, de este componente que impacta, en parte, en el valor final de la tarifa.
El incremento, que ya estaba previsto, tendrá diferente alcance de acuerdo al retiro de subsidios en determinados segmentos.
Para los hogares de Nivel 2 (N2), categoría que engloba a aquellos usuarios de menores ingresos o que tienen algún tipo de ayuda social y Usuarios de Nivel 3 con consumos hasta los 400 kWh mensuales, se sostiene el nivel de subsidios aplicados a la fecha.
Para aquellos usuarios de la EPE que componen el Nivel 1 (N1), que en la actualidad representa un 33,7% del total de usuarios, la medida implica una actualización en la tarifa final entre un 4,3% y un 6,1%, dependiendo su nivel de consumo.
Para los usuarios identificados con el Nivel 3 (N3) cuyos consumos superan los 400 kWh mensuales, la variación oscilará entre un 3,7 y un 4% en función de su nivel de consumo.
Mientras que, para este mismo nivel de usuarios pero que consuman por debajo de los 400 kWh mensuales y usuarios de Nivel 2, si bien se conservan los subsidios a la energía general, el incremento de la energía destinada al Alumbrado Público implicará aumentos en la factura final entre un 2 y un 4,9%, dependiendo del nivel de consumo.
En el caso de comercios e industrias el incremento estará comprendida entre un 7,2 y un 9,2% aproximadamente, dependiendo del consumo.
Con esta nueva actualización, el precio del MWh sin subsidio asciende a $ 22.565 el cual será aplicado en forma plena a usuarios residenciales del Nivel 1, al excedente de 800 kWh bimestrales para usuarios de Nivel 3, además de los Grandes Usuarios que contratan más de 300 kW de Potencia.
El resto de las categorías tarifarias conservan a la fecha distintos niveles de subsidio sobre el precio de la energía en el Mercado Mayorista.
Inscripción para recibir subsidios
La EPE recuerda que sigue abierta la posibilidad de inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía, a través de la web www.argentina.gob.ar/subsidios.
Cabe consignar que los datos aportados desde Nación, indican en la jurisdicción Santa Fe los siguientes porcentajes:
Ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $ 762.000 (3,5 ca-nastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC).
Ingresos netos menores a $ 218.000 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según INDEC).
Ingresos mensuales totales entre $ 218.000 y $ 762.000 (entre 1 y 3,5 canasta básicas para un hogar tipo 2 según INDEC).
Fuente: Rosario 3
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta
El gobierno también dispuso un cronograma para actualizar las subas pendientes
Ivana Oronel fue trasladada desde Pehuajó a Rosario para una cirugía, tras el trágico accidente que sufrió cuando viajaban desde Comodoro Rivadavia con su esposo y sus dos hijos para el partido entre Central y Newell’s. Su marido y los niños murieron en el acto. Ahora su suegra lanzó el pedido de ayuda para poder darle una mejor atención médica.
Diputados aprobó la ley para volver al huso horario GMT-4 en invierno. Si aprueba Senado, los cambios se harían el primer domingo de abril y el de septiembre.
El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos