Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 19°C

Repavimentación y ensanche de la Ruta 21: obra clave entre la Autopista Rosario–Buenos Aires y Villa Gobernador Gálvez

Imagen de Repavimentación y ensanche de la Ruta 21: obra clave entre la Autopista Rosario–Buenos Aires y Villa Gobernador Gálvez

El Ministerio de Obras Públicas y la Dirección Provincial de Vialidad avanzan con un importante proyecto de repavimentación y ensanche de la Ruta Provincial 21, en el tramo comprendido entre la Autopista Rosario–Buenos Aires y la Avenida San Martín, en Villa Gobernador Gálvez, departamento Rosario.

Detalles de la obra

La intervención abarca 7.180 metros de reconstrucción de calzada, que pasará de 7,30 metros a 8,40 metros de ancho, incorporando además banquinas de ripio de 2,50 metros a cada lado.
El nuevo diseño vial busca mejorar la seguridad, la fluidez del tránsito y la capacidad de soporte para vehículos de gran porte que circulan a diario por este corredor.

Estructura y materiales

El proyecto contempla un nuevo paquete estructural de 76 centímetros de espesor, compuesto por:

Subbase reciclada con cal (30 cm)

Base 1 y Base 2 de suelo, arena, cal, piedra, RAP y cemento (20 cm cada una)

Carpeta de concreto asfáltico en caliente (6 cm)

Este esquema garantiza una mayor durabilidad y resistencia del pavimento, adaptado a las exigencias del tránsito pesado.

Señalización y seguridad vial

La obra incluye nueva señalización vertical y horizontal, recambio de barandas peatonales y tareas complementarias como limpieza de taludes y cunetas, retiro y recolocación de defensas metálicas y mantenimiento de veredas y desagües.

Etapas del trabajo

Los trabajos se ejecutan mediante un proceso técnico que comprende:

Compactado inicial y nivelación con aplanadora.

Vertido y distribución de la mezcla asfáltica con terminadora.

Compactado con rodillo neumático para lograr homogeneidad.

Aplanado final, eliminando imperfecciones y marcas.

Plazo y presupuesto

El plazo de ejecución y el presupuesto oficial —con valores actualizados a marzo de 2025— fueron establecidos por la Dirección Provincial de Vialidad bajo supervisión del Ministerio de Obras Públicas, marcando una inversión estratégica para fortalecer la conectividad y el desarrollo regional del sur santafesino

Noticias Relacionadas

Comentar

Archivo de Noticias