A menos de 24 horas de recibir el alta y en el día de su cumpleaños número 63, el conductor volvió a la sala de cuidados intensivos de la fundación Favaloro. "En el transcurso de la noche le volvió a subir la fiebre de manera intensa", contaron
A menos de 24 horas de haber recibido el alta médica y en el día de su cumpleaños, Jorge Lanata volvió a ser internado en terapia intensiva. Según se supo, el periodista regresó a la fundación Favaloro este martes a media mañana por un cuadro febril.
En medio del hermetismo por la salud del conductor que cumple 63 años, la información fue dada a conocer por el periodista Nacho Rodríguez en Radio 10. "Está nuevamente en terapia intensiva. En el transcurso de la noche le volvió a subir la fiebre de manera intensa", explayó.
"Está muy complicado en el sentido kinesiológico", agregó.
Cabe destacar que en el primer y único parte médico de su internación, la fundación Favaloro explicó el problema de salud por el que el periodista fue hospitalizado.
"El señor Jorge Ernesto Lanata ingresó a nuestra institución el día miércoles 23 pasado para el tratamiento de una infección urinaria bacteriémica, siendo necesaria su permanencia en el hospital para un adecuado control clínico y cumplimiento del esquema terapéutico", se pudo leer en el comunicado emitido el 25 de agosto.
Semanas atrás, su esposa, Elba Marcovecchio, volvió al programa DDM (América Tv) en el que está como panelista y dio detalles sobre la salud del conductor del ciclo Periodismo para todos (El Tres).
Fuente: Rosario 3
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente