Desde el Santuario, “la Virgen, madre y guía de todo el pueblo argentino, nos espera para recibir nuestros deseos, dolores y gracias más profundos”, se expresaron los caminantes.
Miles de personas llegaron a la Basílica de Luján para manifestar su fe en la 49° Peregrinación Juvenil, luego de una caminata de 60 kilómetros. Fueron acompañados por el arzobispo de Buenos Aires y primado de Argentina, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, con el lema: “Madre estamos en tus manos, danos fuerza para unirnos”.
Ante cientos de miles de personas que se movilizaron en la 49° Peregrinación Juvenil a Luján, García Cuerva, dijo: «María de Luján, estamos en tus manos porque estamos desesperanzados y tristes, necesitamos recuperar la alegría y la esperanza», también agregó, «es tiempo de unirnos», al presidir la tradicional misa de las 7 este domingo en el lugar.
En su homilía, García Cuerva aludió a «los rostros concretos de más de 18 millones de hermanos que representan el 40% de pobreza, los 9 millones de argentinos que viven en la indigencia, los enfermos, ancianos que están solos, adolescentes y jóvenes quebrados por la droga, por su futuro hipotecado».
«La inflación es el impuesto de los pobres», señaló y agregó que la Virgen María «nos sostiene en tiempos de crisis económica».
En una homilía en la que mencionó la campaña electoral, García Cuerva dijo que las manos de la Virgen María «son de barro porque están bien metidas en la realidad de nuestra gente». «En ellas confiamos, continuó, en estos tiempos en que se nos acercan manos llenas de promesas con sabor preelectoral».
Este año la peregrinación contó con la presencia de García Cuerva, quien caminó junto a los fieles todo el trayecto hasta Luján, en un hecho inédito ya que nunca antes un arzobispo porteño había hecho a pie ese recorrido.
Desde el Santuario Nuestra Señora de Luján invitaron a «abrir el corazón y, juntos, prepararnos para un nuevo caminar. La Virgen, madre y guía de todo el pueblo argentino, nos espera para recibir nuestros deseos, dolores y gracias más profundos y sinceros. ¡Unidos como pueblo, peregrinemos en oración, la Virgen nos aguarda!».
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.