La candidata a presidente de Juntos por el Cambio dio una conferencia de prensa junto a Carlos Melconian, quién será su ministro de Economía en caso de ganar las elecciones.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, dio este martes a la tarde una conferencia de prensa junto a Carlos Melconian, quién será su ministro de Economía en caso de ganar las elecciones. La convocatoria fue para referirse a la corrida del dólar paralelo, que cerró por encima de los $1000 por unidad.
Bullrich cuestionó a Sergio Massa y Javier Milei y aseveró: “Estamos al borde del precipicio”.
“Lo veíamos venir. Lo único que hace Massa es ahondar la crisis. Especuló que esto iba a pasar después del 22 de octubre. Frente a la irresponsabilidad de Massa, cuyo único objetivo es ganar un voto, se está generando un movimiento tan rápido que estamos al borde del precipicio. Como fuerza política, no nos queremos caer al precipicio y por eso cortamos la campaña y estamos acá. También le advertimos a la gente por otro lado está Milei que llama a dolarizar porque quiere cumplir su idea aunque 46 millones de argentinos pierdan salario”, expresó Bullrich.
Antes de la conferencia
Antes de la conferencia de prensa, Patricia Bullrich se había referido a las polémicas declaraciones de Javier MIlei, quién recomendó no renovar plazos fijos: "Yo nunca diría como Milei 'saquen la plata del banco' porque estás produciendo una corrida", anunció.
Patricia Bullrich sostuvo que el candidato libertario "no puede jugar con el dinero de los argentinos" y declaró: "Si la gente sale a buscar su dinero, el dólar se va a las nubes".
Sobre las críticas ya formuladas de otros miembros de su espacio como Mario Negri o de si adversario Sergio Massa, Bullrich se diferenció del "consejo" de Milei: "Estamos al borde de una hiperinflación, pero nosotros debemos ser prudentes".
En el mismo sentido, dijo: "Le estás destruyendo el salario a la gente".
Milei había expresado en declaraciones radiales qué debían hacer los argentinos con sus ahorros: “Jamás en pesos, jamás en pesos. El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende no puede valer ni excremento, porque esas basuras no sirven ni para abono”.
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!