Las reuniones del grupo Soplo de Dios Viviente se mudarán al centro de eventos y convenciones Metropolitano, a fin de brindar mayor comodidad a los miles de seguidores y seguidoras que, actualmente, se congregan en la ex Rural de Rosario. Los detalles de la nueva modalidad.
Leda Bergonzi mudará sus encuentros espirituales al centro de eventos y convenciones Metropolitano, ubicado en Junín 501 de Rosario. El cambio de lugar se efectuará en la última semana de diciembre, y de esta manera, el grupo Soplo de Dios Viviente, dejará de utilizar el predio de la ex Rural de Rosario, espacio que fue cedido por la Municipalidad de Rosario en septiembre pasado.
Este viernes, tras la reunión que, semanalmente, llevan adelante Leda y sus colaboradores junto a autoridades municipales en relación con la organización, se decidió que las reuniones que se concretan cada martes, se continuarán realizando en la ex Rural hasta fin de año. En ese marco, se dispuso un ajuste en la logística que permita una permanencia más ordenada de la gente que concurre, teniendo en cuenta que asciende, semanalmente, a unas 10 mil personas en promedio.
Además, se confirmó que, en la última semana de diciembre, Leda comenzará a recibir a sus seguidores y seguidoras en el salón del shopping Alto Rosario, luego que su titular, el empresario Jorge Cura, ofreciera las instalaciones de manera gratuita, a fin de colaborar con la obra de Soplo de Dios Viviente, según explicaron fuentes cercanas al grupo. La espera se concretaría en un ámbito comercial, con acceso a varios servicios.
De acuerdo a lo que trascendió, se van a disponer la totalidad de los espacios del predio para albergar a los fieles, con una capacidad de recibir entre 8 y 9 mil personas sentadas. De esta manera, se minimizaría la cantidad de seguidores que tienen que permanecer de pie y, la larguísima fila que se forma en la ex Rural cada martes, podría reducirse o, directamente, no producirse ya que, quienes quieran participar de la oración cantada, podrán ingresar en su totalidad.
La propuesta del empresario rosarino fue analizada por el grupo, que cuenta con el aval de la Iglesia católica de Rosario, y también por las autoridades municipales, que coincidieron en que es una alternativa que promoverá mejores condiciones para las personas que asisten, muchos enfermos o con complicaciones motrices.
Más que un soplo, un vendaval
Leda y el grupo de oración que encabeza solían reunirse en la parroquia Nuestra Señora del Pilar, en Colón 1839. Debido a que convocaban a mucha gente y las reuniones se extendían a altas horas de la noche, debieron irse. Fueron recibidos en 2022 en la catedral de Rosario. A mediados de junio de este año, con una creciente participación de fieles y ya instalada la voz que sostenía que Leda tenía carismas de sanación y liberación, fueron retirados de la basílica más emblemática de la ciudad.
La comunidad de la capilla del Colegio Sagrado Corazón, en 3 de Febrero al 1900, acogió al grupo hasta que debieron trasladarse a la Parroquia Inmaculada Concepción en el barrio de Pichincha, donde se evidenció un incremento exponencial de los participantes, quienes se aglomeraban en la puerta desde varias horas antes, ocasionando una modificación radical del ritmo de vida de los habitantes de las inmediaciones.
Ante este panorama, intervino la Municipalidad de Rosario. El intendente Pablo Javkin se reunión con el arzobispo Eduardo Martín y con Leda y ofreció el predio ferial del Parque Independencia para que se desarrollen los encuentros al tiempo que dispuso personal para organizar el tránsito y la circulación en los alrededores.
Esta colaboración estatal a la obra religiosa culminará en diciembre, cuando Leda se mude al Metropolitano, aunque se mantendrán los operativos de control en la zona a fin de garantizar el acceso y salida ordenados del salón.
Las resoluciones 211/2025 y 212/2025 publicadas en el Boletín Oficial disponen una suba del 3,73 por ciento. Con el incremento, el haber jubilatorio mínimo será de 296.481,74 pesos
El cuerpo del pontífice se expondrá en la capilla ardiente durante tres días para que los fieles puedan despedirlo. Después de la ceremonia en la plaza de San Pedro, el ataúd se desplazará a la Basílica de Santa María la Mayor para la sepultura
Sólo se darán clases públicas como parte de la protesta nacional de 48 horas. Cómo seguirá luego el plan de lucha
El Obispo de Roma, como le gustaba referenciarse, quería a la Iglesia y a la política al lado de los pobres, al servicio de los vulnerables, y no cerrada en sí misma ni entretenida con juegos de poder internos
El gobernador de Santa Fe lamentó la muerte del sumo pontífice.