El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria busca que la iniciativa sea “una política permanente”. Según anticipó, será este lunes en San Luis.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el último domingo el envío de un proyecto para que el Programa Previaje “sea un sistema sancionado por ley” y “una política permanente, para promocionar el turismo y aumentar los puestos de trabajo".
El candidato de Unión por la Patria hizo el anuncio en diálogo con Mirtha legrand, invitado a una emisión especial de La noche de ML (El Trece).
Massa destacó que "el país está lleno de turistas no sólo nacionales sino también extranjeros y este fin de semana se han alcanzado niveles de ocupación que superaron los registros anteriores".
Seguido, enfatizó en que "en el turismo se da una combinación de tres factores. El primero, el Previaje, estamos hablando de una movilización en todo el país. Hotelería y gastronomía generan 544.000 empleos. Este fin de semana tiene una ocupación por encima del 90 por ciento”.
Sobre este punto, Massa consignó que el Previaje fue usado por 7,5 millones de argentinos e “impacta en un montón de empresas gastronómicas, hoteleras y de transporte. Es un sistema en el cual le financiamos parte de lo que gasta la gente en el turismo interno de la Argentina”.
Massa anticipó que el anuncio se hará efectivo este lunes, en Potrero de los Funes (San Luis), acompañado del ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
Las resoluciones 211/2025 y 212/2025 publicadas en el Boletín Oficial disponen una suba del 3,73 por ciento. Con el incremento, el haber jubilatorio mínimo será de 296.481,74 pesos
El cuerpo del pontífice se expondrá en la capilla ardiente durante tres días para que los fieles puedan despedirlo. Después de la ceremonia en la plaza de San Pedro, el ataúd se desplazará a la Basílica de Santa María la Mayor para la sepultura
Sólo se darán clases públicas como parte de la protesta nacional de 48 horas. Cómo seguirá luego el plan de lucha
El Obispo de Roma, como le gustaba referenciarse, quería a la Iglesia y a la política al lado de los pobres, al servicio de los vulnerables, y no cerrada en sí misma ni entretenida con juegos de poder internos
El gobernador de Santa Fe lamentó la muerte del sumo pontífice.