El conteo final de votos de los comicios del 22 de octubre se inician entre este martes y este miércoles según el distrito electoral.
El escrutinio definitivo de las elecciones del domingo, a cargo de la Cámara Nacional Electoral y único con validez legal, comenzará este martes. En algunos distritos electorales, se iniciará el miércoles. Las urnas serán trasladadas y custodiadas en el lugar designado por cada juzgado federal con competencia electoral del país. El conteo demandará varios días: hay tiempo de presentar los números hasta el viernes de la semana que viene.
Según informó Télam, el escrutinio comenzará por las categorías de autoridades nacionales y oficializará el ingreso al balotaje de los dos candidatos presidenciales más votados de acuerdo al escrutinio provisorio: Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza).
Cada jornada de recuento se extenderá entre las 8 y las 18 horas hasta su finalización. Se basa en las actas labradas en cada mesa de votación y se dispone apertura de urnas para "casos testigo".
Por otro lado, este martes vence el plazo para efectuar reclamos y protestas sobre vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas y sobre la elección del domingo pasado.
El 3 de noviembre es el final del plazo para realizar el escrutinio definitivo y comunicar los resultados en la categoría presidencial y, luego, será el momento del debate obligatorio entre los dos candidatos previsto para el 12 de ese mes en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”