Tras la muerte del cantante, el Hospital Municipal de Coronel Suárez emitió un parte oficial.
La repentina muerte de Ricardo Iorio a los 61 años dejó sin palabras a más de uno. El 23 de octubre por la noche se encontraba en perfecto estado y así lo demostró su amigo, el productor musical Juanchi Baleirón, que recordó la charla que tuvieron y compartió un video que le envió el ícono del heavy metal en la Argentina.
En las primeras horas del día, Iorio le dijo a su mujer: “Me duele el pecho”. Entonces llamaron a la ambulancia, pero no se pudo hacer nada, según detalló el parte que emitió el Hospital Municipal Dr. Raúl Caccavo de Coronel Suárez, donde aclaran que nunca llegó a ser trasladado a ese lugar.
“A las 6:51 se recibió un llamado de emergencia con solicitud de ambulancia al domicilio rural del Señor Iorio. Transcurridos los 60 kilómetros de camino rural, varios de ellos de ripio, la ambulancia llegó al domicilio, donde se encontraba siendo asistido por equipo sanitario de la localidad de Tornquist, quien constató óbito y continuó con la asistencia del caso, hasta la intervención del equipo médico de policía”, explicaron.
“El personal de este hospital sólo actuó como apoyo a la ambulancia del municipio de Tornquist. Extendemos nuestras condolencias a la familia y admiradores del conocido cantante”, concluyeron desde el Hospital Municipal de Coronel Suárez.
Ricardo Iorio vivía en un establecimiento rural en el camino a Hinojo, a unos 15 kilómetros de la Ruta Provincial Nº 76.
La vocera del Ministerio Público, Jésica Rípodas, detalló que “la causa inicia como averiguación de causal de muerte, si bien se trataría de un fallecimiento por causas naturales, pero es un médico de Policía el que debe corroborarlo. Se debe determinar cómo fue el hallazgo del cuerpo, si hubo un traslado y si en ese momento aún estaba con vida. El fiscal definirá si se practicará la autopsia, una vez que contacte a algún profesional de la salud”, informó Noticias Argentinas.
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.