Los mandatarios regionales llegaron con preocupación por el impacto en la recaudación, las situaciones de emergencia y desequilibrios financieros de las provincias.
El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo un encuentro esta tarde junto a gobernadores con el objetivo de avanzar en las compensaciones que garanticen el pago de sueldos y aguinaldos en el mes de diciembre.
La reunión tuvo lugar en el salón Scalabrini Ortiz, del quinto piso del Palacio de Hacienda. Estuvieron presentes el Ministro de Interior, Wado de Pedro; los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Salta, Gustavo Sáenz; de San Juan, Sergio Uñac; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Catamarca, Raúl Jalil; de Formosa, Gildo Insfrán, de La Rioja, Ricardo Quintela; y de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; y su par de Provincias en el Ministerio de Interior, Bruno Ruggeri.
Al terminar el encuentro, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, mostró su preocupación por el impacto en la recaudación de las provincias de la quita de la cuarta categoría de Ganancias y la devolución del IVA. "Es algo que esperamos que resuelva este Gobierno", deslizó.
Según se consignó tras la reunión, se analizaron opciones para compensar la caída de la recaudación como producto de la suba del piso de Ingresos Brutos y de la devolución del IVA.
La opción más firme es que el Ministerio de Economía realice una transferencia de Aportes del Tesoro Nacional que se utilizan para atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros de los distintos gobiernos provinciales.
Hasta el momento, hay fondos de ATN por 125 mil millones de pesos que pueden ser utilizados y de ese modo, garantízarían el pago de compromisos en diciembre.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”