Los mandatarios regionales llegaron con preocupación por el impacto en la recaudación, las situaciones de emergencia y desequilibrios financieros de las provincias.
El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo un encuentro esta tarde junto a gobernadores con el objetivo de avanzar en las compensaciones que garanticen el pago de sueldos y aguinaldos en el mes de diciembre.
La reunión tuvo lugar en el salón Scalabrini Ortiz, del quinto piso del Palacio de Hacienda. Estuvieron presentes el Ministro de Interior, Wado de Pedro; los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Salta, Gustavo Sáenz; de San Juan, Sergio Uñac; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Catamarca, Raúl Jalil; de Formosa, Gildo Insfrán, de La Rioja, Ricardo Quintela; y de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; y su par de Provincias en el Ministerio de Interior, Bruno Ruggeri.
Al terminar el encuentro, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, mostró su preocupación por el impacto en la recaudación de las provincias de la quita de la cuarta categoría de Ganancias y la devolución del IVA. "Es algo que esperamos que resuelva este Gobierno", deslizó.
Según se consignó tras la reunión, se analizaron opciones para compensar la caída de la recaudación como producto de la suba del piso de Ingresos Brutos y de la devolución del IVA.
La opción más firme es que el Ministerio de Economía realice una transferencia de Aportes del Tesoro Nacional que se utilizan para atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros de los distintos gobiernos provinciales.
Hasta el momento, hay fondos de ATN por 125 mil millones de pesos que pueden ser utilizados y de ese modo, garantízarían el pago de compromisos en diciembre.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible