La investigación sobre enriquecimiento ilícito y lavado de dinero de Martín Insauralde, Jesica Cirio y Sofía Clérici tuvo un capítulo en Entre Ríos
La investigación sobre enriquecimiento ilícito y lavado de dinero de Martín Insauralde, Jesica Cirio y Sofía Clérici tuvo un capítulo en Entre Ríos, mas precisamente en Victoria. El 9 de noviembre pasado la justicia y Gendarmería se presentaron en Casino Victoria con el objetivo de requerir documentos. Se encontraron con dos facturas de un total de $ 11.262.960 que en la empresa figuran como impagas.
La justicia busca saber si se abonaron de otra manera. Según publicó TN.com.ar las autoridades del casino recibieron 2 facturas del programa que conducía Jésica Cirio, una por 5.676.720 y otra por un monto de 5.586.240 lo que da un total de 11.262.960 en concepto de publicidad.
Sobornos encubiertos
Según información obtenida por TN, la Justicia sospecha que el respaldo financiero otorgado por el casino a este programa podría haber sido en realidad un soborno encubierto destinado al exjefe de Gabinete bonaerense.
Lo que les llamó la atención a los investigadores es que no han podido determinar como se saldaron dichas facturas ya que en los registros contables del casino entrerriano figuran como “impagas”.
Las facturas en cuestión corresponden a 7 y 30 de diciembre de 2022 y resulta llamativo que no haya habido reclamo de pago aún.
“No sabemos si algo llegó o nada, o si el pago pudo haberse realizado de otra manera, además no coinciden algunos montos entre lo que informa el casino y el programa, estamos viendo cómo precisar esa información”, aseguró una fuente que está al tanto del caso.
Resulta extraño que las facturas se hayan confeccionado y que no figuren en los sistemas las transferencias correspondientes.
El allanamiento se llevó a cabo luego de que las autoridades del casino de Victoria se negaran a entregar la información requerida por el fiscal Sergio Mola y el juez Ernesto Kreplak.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente