En lo que respecta a la educación, el proyecto enviado por el Gobierno al Congreso también promueve la evaluación de los conocimientos adquiridos por los jóvenes durante el secundario a través de un examen obligatorio para egresados
El Gobierno envió este miércoles al Congreso el proyecto de la ley "ómnibus", titulada como "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", un proyecto de 351 páginas en las que hay propuestas de reformas para una enorme cantidad de normativas y regulaciones que rigen en Argentina.
Y entre los puntos mencionados dentro del texto se incluyen cambios que afectarían al sistema educativo, entre ellos uno que abre la puerta al arancelamiento en las universidades públicas para estudiantes extranjeros.
"Respetando fielmente el principio de gratuidad de la educación universitaria para argentinos y extranjeros residentes se autoriza a que las universidades que lo deseen puedan arancelar la educación de extranjeros no residentes", dice el proyecto.
Asimismo, la ley ómnibus limita el acceso a la educación superior a todas aquellas personas que no hayan completado sus estudios secundarios. "Se permite que los profesionales no docentes puedan participar del proceso educativo y se prohíbe el ingreso de personas sin secundario completo en la educación superior", establece la propuesta en ese sentido.
A su vez, el escrito también promueve la evaluación de los conocimientos adquiridos por los jóvenes durante el secundario. "Al finalizar los estudios de educación secundaria el Estado Nacional tomará un examen censal obligatorio que mida los aprendizajes adquiridos y las capacidades desarrolladas por los adolescentes que egresan. El alumno tendrá derecho a conocer y recibir una certificación del resultado", dicta el artículo 548.
En el mismo sentido, establece que "todos los alumnos deberán ser evaluados con periodicidad en términos de matemáticas y lecto-comprensión en adición a otras evaluaciones que determine la autoridad de aplicación".
Otro de los puntos del proyecto propone darle acceso a los padres a los resultados de las pruebas Aprender, evaluaciones periódicas que se les hacen a los docentes. Sin embargo, dado que la propuesta no da detalles sobre la implementación de estos cambios, en caso de ser aprobados debería verse cómo se los vuelca a la realidad mediante futuros acuerdos del Consejo Federal de Educación.
El proyecto "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos" deberá ser debatido por el Congreso Nacional y aprobado por ese cuerpo para que entre en vigencia.
Fuente: Rosario 3
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible
Una vez más la provincia requiere personal para trabajar en las distintas unidades penitenciarias de la bota santafesina.
El Sumo Pontífice celebró la misa en la capilla privada del Hospital Gemelli, donde continúa internado.