La nueva suba pone a la nafta súper, la más económica alrededor de los 800 peso. Es la tercera vez que aumentan los comubstibles en el mes de diciembre, que acumulan un incremento del 76% en los últimos 90 días.
Desde la 0 hora de este miércoles la nafta volvió a subir los precios y esta vez, el incremento alcanza un 25%. De esta forma, el precio de la Súper se ubica por encima de los $800. La suba también afecta al gasoil. El último aumento de nafta y gasoil tuvo lugar el pasado 13 de diciembre, tras la asunción de Javier Milei en el gobierno, con una remarcación que tuvo un promedio del 37%.
Empresas como Shell y Puma, comenzaron a actualizar los valores en las estaciones de servicio enla noche de este martes. Y se prevé que el incremento también impacte en la petrolera de bandera, YPF.
Se trata del primer incremento del año tras dos subas fuertes en diciembre. El aumento es consecuencia directa de la decisión de la secretaría de Energía que el 28 de diciembre dispuso incrementos para el biodiesel y el bioetanol que van del 28,45% al 34,44%.
El incremento anterior había sido el 8 de diciembre. Habían hecho punta las petroleras privadas con un promedio de 30% y una semana más tarde ajustó YPF. Una semana antes, las petroleras habían aumentado un 7% en acuerdo con el Gobierno dentro del marco de los acuerdos de combustibles. En noviembre, el ajuste había sido del 12%. De esta forma, alcanzan un ajuste de 76% aproximadamente en menos de 90 días.
En 2023, los precios de la nafta y el gasoil tuvieron remarcaciones todos los meses, excepto en septiembre. En números, el litro de súper comenzó el año en $150,90 y finalizó en $553, lo que representa un incremento del 266,22%. En tanto, el litro de premium pasó de $185,90 a $684, lo que arroja una evolución del 267,74%.
La periodista se presentó en Comodoro Py junto a su abogado y realizó la denuncia ante la fiscalía de Carlos Stornelli. Asegura tener pruebas que involucran a figuras del espectáculo.
El sumo pontífice sorprendió este jueves al aparecer en la Basílica de San Pedro, en silla de ruedas y con un atuendo informal
Pilar Hecker, de 5 años, fue arrastrada el 7 de marzo por la corriente junto con Delfina, de 1 año, que sigue desaparecida. La información fue corroborada por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.