Este tradicional centro turístico de la provincia de Córdoba estuvo lejos de contar con ocupación plena.
La temporada de verano aún no termina de arrancar en algunos distritos de la Argentina y uno de ellos es Villa Carlos Paz, en la provincia de Córdoba, que lejos está de contar con ocupación plena en sus instalaciones y por eso la preocupación comienza a correr entre los hoteleros y comerciantes, quienes esperan que el turismo repunte durante la segunda quincena de enero.
Según datos provistos por la Asociación Hotelera y Gastronómica (ASHOGA) de dicha ciudad precisó que la primera quincena de enero “cerró con una media del 50% de ocupación y picos de hasta 65% durante los fines de semana”.
El informe de ASHOGA detalla que si se comparan estos números con los que se habían registrado en el mismo período durante 2023 la caída es de 20 puntos porcentuales, debido a que en la primera quincena de enero del año pasado se “había marcado un promedio de 70% de ocupación con picos del 85%”.
“Abrimos el 2024 con mucha incertidumbre y un bajo nivel de consultas en términos generales. Con el pasar de los días la situación fue mejorando y hoy tenemos una mejor perspectiva de lo que puede suceder en lo inmediato”, aseguró la presidenta de ASHOGA Carolina Sacilotto.
En concordancia con Sacilotto, el secretario de Turismo, Innovación, Cultura y Deportes, Sebastián Boldrini, se refirió al 65% de ocupación en Villa Carlos Paz durante la primera quincena de enero y destacó: “Arrancó muy lento, pero estamos con mucha expectativa de que se levante en los próximos días”.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente