La Administración Federal de Ingresos Públicos extendió hasta el lunes 5 el tiempo para subir o bajar de categoría de aquellos que se encuentran adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) formalizó la prórroga hasta el 5 de febrero del plazo para la recategorización del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, conocido popularmente como monotributo. Se trata de la gestión correspondiente al semestre julio-diciembre del 2023.
La decisión se plasmó en la Resolución General 5480/2024, publicada este lunes en el Boletín Oficial. “Por razones de administración tributaria y en concordancia con las peticiones efectuadas por las entidades representativas de los profesionales en ciencias económicas", señalaron desde el organismo recaudador en los considerandos.
Deberán realizar el trámite los monotributistas cuyos ingresos hayan sido superiores o inferiores a los de la categoría vigente en la actualidad.
El paso a paso para hacer la recategorización:
Ingresar a monotributo.afip.gob.ar con CUIT y clave fiscal. (Los monotributistas que mantengan la misma categoría no deberán efectuar ninguna acción. A su vez, si transcurrieron menos de 6 meses desde la inscripción en el monotributo, no corresponde la recategorización).
Seleccionar la opción "recategorizarme" (automáticamente el sistema informará la categoría actual y los topes de cada parámetro).
Seleccionar "continuar recategorización". Luego, ingresar información sobre el monto facturado en los últimos 12 meses. Con estos datos el sistema determina la nueva categoría correspondiente, que se debe confirmar en la opción "confirmar categoría".
Imprimir la nueva credencial.
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.
El gobierno nacional resolvió una prórroga por 10 años para la firma NCA, pero no se hizo alusión a la continuidad del sistema de transporte de personas. Hablan de un "nuevo y definitivo ferrocidio"
El enorme cetáceo fue avistado este lunes por navegantes y custodiado por Prefectura. Habría nadado más de 19 horas por agua dulce.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ordenó sacar de circulación el producto Colgate Total Clean Mint la cual reportó más de 11 mil casos de efectos adversos en Brasil y al menos 21 en la Argentina