El director ejecutivo, Diego Spagnuolo, aseguró que se mantendrán las prestaciones ante la situación de emergencia declarada por el sector debido a la desactualización de aranceles y la suspensión del servicio del transporte
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, garantizó "la continuidad de todos los programas que benefician a las personas con discapacidad en todo el país". Fue ante la situación de emergencia declarada por el sector debido a la desactualización de aranceles y la suspensión del servicio del transporte.
Según detalló Télam, este martes, mediante un comunicado oficial de Andis, informaron que Spagnuolo se reunió con ministros de Salud de distintas provincias del país y con prestadores de las personas con discapacidad, "con el objetivo de conocer la situación sobre la implementación de los distintos programas para las personas con discapacidad y acordar soluciones ante los reclamos existentes".
"El director ejecutivo aseguró la continuidad del Programa Federal Incluir Salud, el Fondo Nacional para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad (FONADIS), las Pensiones no Contributivas, y todos los programas de la ANDIS que garantizan el acceso a los beneficios y prestaciones que las personas con discapacidad y sus familias gozan en todas las jurisdicciones", informó el comunicado.
El viernes pasado, organizaciones que integran el Foro Permanente de Discapacidad de diferentes provincias alertaron sobre la emergencia que afronta el sector y las familias por el atraso de 120 días, o falta de pago, de los aranceles de prestaciones básicas o el desfasaje de los aranceles.
Dicha situación, sumado a la suspensión del transporte a causa de la inflación y la falta de actualización de aranceles en el sector, afecta a más de 200 mil familias y personas con discapacidad sin poder acceder a sus tratamientos, junto con el anuncio de varias instituciones que cerrarán sus puertas de no regularizarse la situación.
Fuente: Rosario 3
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.