El director ejecutivo, Diego Spagnuolo, aseguró que se mantendrán las prestaciones ante la situación de emergencia declarada por el sector debido a la desactualización de aranceles y la suspensión del servicio del transporte
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, garantizó "la continuidad de todos los programas que benefician a las personas con discapacidad en todo el país". Fue ante la situación de emergencia declarada por el sector debido a la desactualización de aranceles y la suspensión del servicio del transporte.
Según detalló Télam, este martes, mediante un comunicado oficial de Andis, informaron que Spagnuolo se reunió con ministros de Salud de distintas provincias del país y con prestadores de las personas con discapacidad, "con el objetivo de conocer la situación sobre la implementación de los distintos programas para las personas con discapacidad y acordar soluciones ante los reclamos existentes".
"El director ejecutivo aseguró la continuidad del Programa Federal Incluir Salud, el Fondo Nacional para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad (FONADIS), las Pensiones no Contributivas, y todos los programas de la ANDIS que garantizan el acceso a los beneficios y prestaciones que las personas con discapacidad y sus familias gozan en todas las jurisdicciones", informó el comunicado.
El viernes pasado, organizaciones que integran el Foro Permanente de Discapacidad de diferentes provincias alertaron sobre la emergencia que afronta el sector y las familias por el atraso de 120 días, o falta de pago, de los aranceles de prestaciones básicas o el desfasaje de los aranceles.
Dicha situación, sumado a la suspensión del transporte a causa de la inflación y la falta de actualización de aranceles en el sector, afecta a más de 200 mil familias y personas con discapacidad sin poder acceder a sus tratamientos, junto con el anuncio de varias instituciones que cerrarán sus puertas de no regularizarse la situación.
Fuente: Rosario 3
Más del 50 % de las personas que se vacunaron ya completaron el esquema con las dos dosis.
Los nuevos centros de atención de consumos problemáticos le permitieron al estado provincial abordar 103 mil casos el año pasado, 43 % más que en 2023
El clásico de las golosinas nacionales fue galardonado como la mejor galleta dulce del mundo.
Las resoluciones 211/2025 y 212/2025 publicadas en el Boletín Oficial disponen una suba del 3,73 por ciento. Con el incremento, el haber jubilatorio mínimo será de 296.481,74 pesos
El cuerpo del pontífice se expondrá en la capilla ardiente durante tres días para que los fieles puedan despedirlo. Después de la ceremonia en la plaza de San Pedro, el ataúd se desplazará a la Basílica de Santa María la Mayor para la sepultura