El secretario general del gremio de choferes firmó una carta en la que se refiere al "grave problema que atraviesa el sistema de transporte público de pasajeros en todo el territorio del país", en un contexto en el que reclaman haberse quedado sin interlocutores tras la renuncia del exministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro
Tras la salida de Guillermo Ferraro como ministro de Infraestructura, el secretario general de Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, le envió una carta al ministro de Economía Luis Caputo solicitando una reunión con el fin de solucionar el conflicto salarial.
Además, decretaron al sector en "estado de emergencia" y reiteraron la posibilidad lanzar un paro de colectivos que pondría en "riesgo la paz social".
"Se comunica a las y los trabajadores representados, a las autoridades y al público en general, el grave problema que atraviesa el sistema de transporte público de pasajeros en todo el territorio del país. Los trabajadores del transporte nos encontramos sorprendidos por la renuncia del ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, por lo que nuevamente no tenemos con quien dialogar y la Secretaría de Transporte no cuenta con funcionarios para resolver nuestros reclamos", comienza el mensaje difundido en el sitio oficial del gremio.
En el texto con el que desde el gremio se dirigieron directamente al titular del palacio de Hacienda manifiestan que "el transporte público está en emergencia, sin capacidad de funcionar según lo establecen las normas que lo regulan".
"Las empresas manifestaron no tener sus costos actualizados, especialmente por el precio del gasoil y repuestos esenciales para que las unidades estén en condiciones de operar", agrega la carta, y remarca que la situación ha sido "corroborada por las actuales autoridades de Transporte".
Luego hace mención de la cláusula que debió aplicarse para el ajuste salarial en diciembre del 2023, y a las negociaciones salariales que debieron iniciar a partir de enero de este año. En ese sentido, desde UTA apuntaron contra el exministro Ferraro por no haber solucionado estas cuestiones.
Además, enfatizaron en que la falta de negociaciones salariales "pone en riesgo el traslado de millones de personas", especialmente de aquellas que utilizan el transporte público diariamente para ir a trabajar.
En la carta, Fernández recordó que existe concretamente la posibilidad de un paro de transporte para protestar por la situación. La UTA congrega a los choferes de las líneas de colectivos de corta, media y larga distancia, por lo que una medida de fuerza impactaría directamente en el traslado de los pasajeros en todo el país, aunque dependiendo de lo que decidan desde cada delegación regional.
Finalmente, en el texto el titular del gremio pidió una "entrevista personal" con el ministro de Economía o alguna autoridad con "suficiente capacidad de decisión".
Fuente: Rosario 3
El sumo pontífice sorprendió este jueves al aparecer en la Basílica de San Pedro, en silla de ruedas y con un atuendo informal
Pilar Hecker, de 5 años, fue arrastrada el 7 de marzo por la corriente junto con Delfina, de 1 año, que sigue desaparecida. La información fue corroborada por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.