El secretario general del gremio de choferes firmó una carta en la que se refiere al "grave problema que atraviesa el sistema de transporte público de pasajeros en todo el territorio del país", en un contexto en el que reclaman haberse quedado sin interlocutores tras la renuncia del exministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro
Tras la salida de Guillermo Ferraro como ministro de Infraestructura, el secretario general de Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, le envió una carta al ministro de Economía Luis Caputo solicitando una reunión con el fin de solucionar el conflicto salarial.
Además, decretaron al sector en "estado de emergencia" y reiteraron la posibilidad lanzar un paro de colectivos que pondría en "riesgo la paz social".
"Se comunica a las y los trabajadores representados, a las autoridades y al público en general, el grave problema que atraviesa el sistema de transporte público de pasajeros en todo el territorio del país. Los trabajadores del transporte nos encontramos sorprendidos por la renuncia del ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, por lo que nuevamente no tenemos con quien dialogar y la Secretaría de Transporte no cuenta con funcionarios para resolver nuestros reclamos", comienza el mensaje difundido en el sitio oficial del gremio.
En el texto con el que desde el gremio se dirigieron directamente al titular del palacio de Hacienda manifiestan que "el transporte público está en emergencia, sin capacidad de funcionar según lo establecen las normas que lo regulan".
"Las empresas manifestaron no tener sus costos actualizados, especialmente por el precio del gasoil y repuestos esenciales para que las unidades estén en condiciones de operar", agrega la carta, y remarca que la situación ha sido "corroborada por las actuales autoridades de Transporte".
Luego hace mención de la cláusula que debió aplicarse para el ajuste salarial en diciembre del 2023, y a las negociaciones salariales que debieron iniciar a partir de enero de este año. En ese sentido, desde UTA apuntaron contra el exministro Ferraro por no haber solucionado estas cuestiones.
Además, enfatizaron en que la falta de negociaciones salariales "pone en riesgo el traslado de millones de personas", especialmente de aquellas que utilizan el transporte público diariamente para ir a trabajar.
En la carta, Fernández recordó que existe concretamente la posibilidad de un paro de transporte para protestar por la situación. La UTA congrega a los choferes de las líneas de colectivos de corta, media y larga distancia, por lo que una medida de fuerza impactaría directamente en el traslado de los pasajeros en todo el país, aunque dependiendo de lo que decidan desde cada delegación regional.
Finalmente, en el texto el titular del gremio pidió una "entrevista personal" con el ministro de Economía o alguna autoridad con "suficiente capacidad de decisión".
Fuente: Rosario 3
El gobierno provincial informó que, a raíz de una medida dispuesta por Nación, se deberá completar la actualización de tarjetas a través de la aplicación Sube o desde Terminales Automáticas (TAS) para no perder beneficios como el Boleto Educativo
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta
El gobierno también dispuso un cronograma para actualizar las subas pendientes
Ivana Oronel fue trasladada desde Pehuajó a Rosario para una cirugía, tras el trágico accidente que sufrió cuando viajaban desde Comodoro Rivadavia con su esposo y sus dos hijos para el partido entre Central y Newell’s. Su marido y los niños murieron en el acto. Ahora su suegra lanzó el pedido de ayuda para poder darle una mejor atención médica.
Diputados aprobó la ley para volver al huso horario GMT-4 en invierno. Si aprueba Senado, los cambios se harían el primer domingo de abril y el de septiembre.