La medida fue anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, que además anticipó una traba de medidas cautelares
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, confirmó que la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) suspenderá por seis meses el inicio de los juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).
Mediante su cuenta de X, el funcionario anticipó que se iba a publicar en el Boletín Oficial una resolución ministerial de Economía en la que se instruye a Afip a “suspender hasta el 31 de Julio el inicio de los juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares a las micro, pequeñas y medianas empresas -Tramo 1 y 2-, a las personas humanas y sucesiones indivisas que sean consideradas pequeños contribuyentes, a las entidades sin fines de lucro y a los contribuyentes pertenecientes al sector de salud".
La novedad fue ratificada también por el organismo recaudador que, en un comunicado, confirmó que comenzará a regir a partir del 1 de febrero.
Este cambio dispuesto por Caputo va en sintonía con un anuncio hecho días atrás con el que también se buscó darle cierto alivio a las micro, pequeñas y medianas empresas. Se trata de la resolución 5481/24 que dispuso una rebaja a la tasa de financiación de los planes de pagos.
En concreto, las micro y pequeñas empresas tendrán un 7,63% de interés y las medianas del 9,16%.
Fuente: Rosario 3
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible