Vecinos alertaron de la situación e intervino la Secretaría de Control. Dado que en el sitio había menores de edad y el evento ya se estaba desarrollando, no hubo desalojo. Pero finalmente el lugar quedó clausurado.
La Municipalidad de Rosario clausuró un domicilio que se alquilaba como salón de fiestas sin contar con habilitación alguna. El hecho sucedió en calle Tonda 9158, en barrio San Eduardo, zona noroeste.
Según indicaron desde el municipio, fueron los vecinos quienes alertaron de la situación. Observaron que en el lugar se estaba preparando un evento para el mediodía y dieron aviso a la Municipalidad.
Agentes de la Dirección de Proximidad de la Secretaría de Control acudieron al inmueble y constataron que se había alquilado para una fiesta de 15 años, todo sin ningún tipo de habilitación.
Dado que en el sitio había menores de edad y el evento ya se estaba desarrollando, no hubo desalojo. Pero finalmente el lugar quedó clausurado.
"No vamos a permitir bajo ningún tipo de circunstancias que no se respeten las ordenanzas vigentes. Trabajamos para mejorar la convivencia en la ciudad. Y así lo vamos a seguir haciendo", destacó Diego Herrera, secretario de Control y Convivencia municipal.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”