Tras el discurso de Javier Milei en el Congreso, el dirigente sindical volvió a advertir que "no descartan un gran paro nacional". Además, sostuvo que el gobierno "no se banca la centralidad de la CGT en las calles"
El cosecretario general de la CGT y dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, dijo que la organización sindical "es la única que puede congregar un millón de trabajadores y trabajadoras" y que el gobierno de Javier Milei "no se banca" esa centralidad. El líder gremial adelantó que también convocarán a los gobernadores "para decirles que no pueden votar estas leyes que van en contra de los intereses de los argentinos".
En diálogo con FM Milenium, Moyano sostuvo sobre las reformas al estatuto sindical que planteó Milei que lo que busca es "sacar las indemnizaciones, los convenios colectivos de trabajo, quieren llevarnos a una esclavitud moderna".
Además, agregó: "Les diría a los gobernadores que tengan dignidad, que ninguno se deje apretar y que no voten en contra de los trabajadores porque van a ser recordados por haber apoyado un paquete de leyes que va contra los intereses de los laburantes".
Consultado por medidas de fuerzas futuras, Moyano vaticinó que "no se descarta un gran paro nacional, y hay otros compañeros que están ideando la posibilidad de hacer acciones masivas en las principales ciudades del país el mismo día”.
"Callados o mirando por televisión cómo se cae el país o cómo este tipo nos está destruyendo no nos vamos a quedar", concluyó el hijo de Hugo Moyano.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible