Pablo Moyano, cosecretario general de la central obrera, advirtió sobre la "creciente conflictividad social" en la Argentina.
Pablo Moyano, cosecretario general de la CGT, alertó este viernes que la central obrera podría realizar el segundo paro general contra el gobierno de Javier Milei para fines de marzo o comienzos de abril próximo. Y advirtió sobre la “creciente conflictividad social”.
Al analizar el panorama, el referente camionero indicó que “cada actividad está defendiendo a sus trabajadores, por eso hay paros sectoriales como los aeronáuticos, los ferroviarios, los maestros”. Al respecto, advirtió que “marzo será un mes complicado”.
“El 24 de marzo creo que será una de las marchas más grandes de los últimos años”, señaló, en ese sentido, el dirigente sindical.
“En vez de avanzar, retrocedemos. Fuimos de los que más impulsamos que se elimine la cuarta categoría de Ganancias. Ahora, nuevamente el ajuste lo pagan los trabajadores, como lo están pagando los jubilados y los estatales. Y, del otro lado, Paolo Rocca (grupo Techint), los bancos, el campo y las mineras siguen llevándosela en pala”, cuestionó.
Moyano también indicó cuándo podría realizarse el segundo paro general de la CGT contra el gobierno de La Libertad Avanza (LLA), luego de la medida de fuerza del 24 de enero pasado.
“Todo eso irá sumando a esa conflictividad social para que a finales de marzo o principios de abril... Seguramente la CGT tiene que ir pensando alguna medida para esa fecha”, indicó.
El 24 de enero, en medio de la discusión por la ley ómnibus y el DNU, la CGT realizó un paro general de doce horas. Apenas 45 días después de la asunción de Milei, en lo que fue la protesta más rápida para un nuevo presidente en la Argentina.
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.
El gobierno nacional resolvió una prórroga por 10 años para la firma NCA, pero no se hizo alusión a la continuidad del sistema de transporte de personas. Hablan de un "nuevo y definitivo ferrocidio"
El enorme cetáceo fue avistado este lunes por navegantes y custodiado por Prefectura. Habría nadado más de 19 horas por agua dulce.