Emitieron un comunicado conjunto para apoyar al gobierno de Santa Fe y ofrecer cooperación activa. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, además confirmó que la administración bonaerense de Axel Kicillof aportará vehículos, drones, helicópteros y otros medios logísticos. El gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin agradecieron el gesto de las distintas jurisdicciones
Los gobernadores de todas las provincias argentinas emitieron este martes un comunicado para anunciar "el acompañamiento al gobierno y pueblo de la provincia de Santa Fe y la decisión de cooperar activamente" con el combate al narcotráfico en Rosario.
“El narcotráfico es un problema federal, no porque no corresponda a una jurisdicción provincial sino porque es un problema de todos. La gravedad y complejidad de lo que sucede requiere decisiones a la altura de lo que está en juego, que es la disputa por parte de nuestra soberanía: deciden el Estado y la sociedad o deciden las mafias”, indicaron los mandatarios provinciales.
El texto que lleva la firma de los 23 gobernadores y el Jefe de Gobierno porteño se conoció luego del anuncio de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, de que la provincia de Buenos Aires “se sumará a la lucha contra el narcoterrorismo en Rosario, aportando vehículos, drones, helicópteros y otros medios logísticos”.
“Estamos estudiando el envío de personal de Fuerzas Especiales de la provincia de Buenos Aires para que ayuden a superar la crisis que está sufriendo Santa Fe”, detalló la funcionaria nacional en sus redes sociales luego de mantener reuniones con autoridades de la administración bonaerense.
El gobernador Maximiliano Pullaro se refirió al tema en diálogo con el canal de noticias TN luego del anuncio de Bullrich. El mandatario santafesino agradeció a la administración de Axel Kicillof por el aporte y aseguró que otras jurisdicciones también colaborarán con el gobierno de Santa Fe para el combate al narcotráfico. Luego se difundió el comunicado conjunto de todos los gobernadores.
Por su parte, el intendente Pablo Javkin añadió sobre el tema: "Siempre dijimos que Rosario merecía el apoyo de toda la Argentina, sin mezquindades. Agradecemos la unión en un momento tan especial. Ni un paso atrás. Todos contra las mafias".
Los refuerzos se sumarán en las próximas horas a los operativos especiales que el gobierno nacional y la Provincia anunciaron de manera conjunta este lunes en la ciudad.
El gobernador Maximiliano Pullaro junto con los ministros nacionales de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, anunciaron una serie de medidas para reforzar la lucha contra las bandas narcocriminales en la ciudad de Rosario.
Bullrich confirmó el envío de 450 efectivos federales a Rosario y dijo que “es el número para comenzar”.
La funcionaria nacional también contó que se incrementarán las operaciones de saturación con especial énfasis en los horarios críticos de las 5 de la tarde a las 7 de la mañana del día siguiente, para proteger también la noche.
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.
El gobierno nacional resolvió una prórroga por 10 años para la firma NCA, pero no se hizo alusión a la continuidad del sistema de transporte de personas. Hablan de un "nuevo y definitivo ferrocidio"
El enorme cetáceo fue avistado este lunes por navegantes y custodiado por Prefectura. Habría nadado más de 19 horas por agua dulce.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ordenó sacar de circulación el producto Colgate Total Clean Mint la cual reportó más de 11 mil casos de efectos adversos en Brasil y al menos 21 en la Argentina