Según anticiparon, en el primer pago se abonará el cálculo de la vieja fórmula y luego habrá un pago extra con la diferencia que arroje el nuevo mecanismo de actualización junto con el bono de 70 mil pesos.
En el marco del cambio de la fórmula para calcular las jubilaciones, el gobierno anticipó que en abril los jubilados recibirán su haber en dos cuotas. La medida alcanzará también a las pensiones y, según explicaron, responde a una cuestión técnica ya que el decreto con el cambio en el cálculo salió muy cerca de fin de mes.
Mediante un comunicado, la Anses confirmó que: “La reciente modificación de la movilidad y sus consecuentes adelantos, generará un desdoblamiento del pago prestacional, a fin de no demorar el acceso de los beneficiarios a sus haberes”.
El primer pago de los jubilados se realizará con el cronograma habitual y corresponderá al haber calculado a partir de la fórmula vieja. En tanto que en el segundo tramo se liquidará la diferencia de montos entre una fórmula y la otra. A eso se le sumará también el bono de 70 mil pesos anunciado por el Ejecutivo.
Con respecto a pagos, por el momento no trascendió cuándo se abonará la segunda cuota con las actualizaciones. Por lo pronto, la fecha de inicio de pagos del primer tramo comienza a partir del 10 de abril.
Cabe recordar que, por cuestiones legales, la nueva fórmula jubilatoria entrará en vigencia plena a partir del mes julio. Hasta esa fecha, el gobierno seguirá calculando las jubilaciones con la fórmula vieja y se compensará la diferencia con la inflación con bonos y pagos excepcionales.
Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados ante Litoralgas están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web. El rol del gasista, un oficio que requiere cada vez más profesionalización.
El Presidente recibió a los principales referentes del sector agropecuario. Prometió una baja definitiva en las retenciones y destacó la apertura de nuevos mercados.
El INDEC informó que la suba de precios interanual alcanzó el 39,4%. Milei celebró la cifra en redes sociales con un mensaje dirigido a sus seguidores.
El incremento del 15,1% se aplica a junio. Incluye participación en ganancias y rige para todo el sector.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.