En su habitual conferencia de prensa Adorni precisó el número de contratos dados de baja de la administración pública nacional, por encima de los cálculos de la propia ATE. Además, respaldó la gestión del ministro de Salud en medio de la epidemia del virus del aedes aegypti y apuntó contra la medida de fuerza docente de este jueves
En medio de la jornada de protestas que llevan a cabo este miércoles los empleados estatales, el Gobierno confirmó el número final de contratos dados de baja en la administración pública, aún mayor al calculado por ATE. En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni dijo que "son 15 mil" y justificó que era "personal que no necesario". Por otro lado, defendió la gestión del ministerio de Salud sobre el brote de dengue y criticó la medida de fuerza de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) para este jueves.
A su vez, Adorni anunció la eliminación del instrumento que buscaba regular el precio del pan y garantizar el abastecimiento interno.
"Se eliminó el fondo estabilizador del trigo argentino. Tenía el objetivo de mantener los precios de la semilla en el arco de la invasión de Rusia a Ucrania. Los resultados en dos años fueron: hubo un mayor aumento en el precio de la harina, el precio del pan superó al IPC, de las 140 molineras solo el 20 % había accedido a esta operatoria. Era una caja más de la ineficiencia. Nos vamos a ahorrar miles de millones de pesos", sostuvo.
Acerca de la epidemia de dengue en Argentina, que ya acumula más de 180 mil casos y por lo menos 29 fallecidos, el vocero presidencial defendió el desempeño del ministro de Salud, Mario Russo.
"Lo que haya manifestado en término de aprietes o presiones tendrán que preguntarle al ministro Mario Russo quién fue. El presidente no trabaja con gente que no es de su confianza ni tiene su apoyo. Russo cuenta con el total apoyo del presidente. Desempeña de manera exquisita sus labores como ministro de Salud", aseveró.
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó a un paro nacional docente para el este jueves 4 abril. De cara a la medida de fuerza, Adorni desarrolló: "Nos parece lamentable que ante la crisis educativa que Argentina sufre desde hace muchísimo tiempo, me gustaría preguntarle a esta gente qué aporte le da el paro a la educación".
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre
El gobierno provincial informó que, a raíz de una medida dispuesta por Nación, se deberá completar la actualización de tarjetas a través de la aplicación Sube o desde Terminales Automáticas (TAS) para no perder beneficios como el Boleto Educativo
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta
El gobierno también dispuso un cronograma para actualizar las subas pendientes