Por la actualización de un impuesto, las naftas subirían otro 8% el próximo mes, pese a la caída en las ventas
Provocación o casualidad, el próximo 1º de mayo, Día del Trabajador, volvería a aumentar la nafta en la Argentina, como viene sucediendo mensualmente y esta vez a partir de la actualización del impuesto a los combustibles líquidos.
Dicha suba está prevista por el Gobierno en el decreto 107/24, con lo que los productos en estaciones de servicio podrían subir un 8% a partir del próximo miércoles feriado o en los días siguientes.
El aumento implica trasladar al monto fijo que se abona por litro de nafta, la inflación del último trimestre de 2023, detalla Noticias Argentinas.
Pese a la caída de las ventas de combustibles, que según informó la Secretaría de Energía, estuvieron en el orden del 5,94% para el gasoil y de 6,7% para la nafta en la comparación interanual del primer trimestre del año, el Gobierno avanzaría con la actualización del tributo que estuvo congelado por más de dos años y medio, ya que necesita ponerlo al día para reforzar la recaudación.
Según los cálculos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el monto se incrementará en línea con la inflación del último trimestre 2023, lo que resulta en un total de 70 pesos, llevando el tributo desde $132 a $202 por litro. Un incremento del 53%.
Con la actualización de mayo, se terminaría incorporando la inflación de 2023 quedando solo pendiente el 2024, cuyo primer trimestre está estipulado actualizarse a partir de julio. En caso de llevarse a cabo todo tal cual está programado, en julio habría otro ajuste en línea con la inflación de enero a marzo, un 51,6%, llevando el impuesto a $306 por litro.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible