A una semana de la Huelga Nacional aceitera y desmotadora de acatamiento contundente, realizada por la FTCIODyARA en conjunto con el SOEA San Lorenzo donde se expresó el rechazo a la regresiva Reforma Laboral de la Ley Bases que votó la Cámara de Diputados, esta mañana se realizó una asamblea de trabajadoras y trabajadores aceiteros con la presencia de Daniel Yofra, Secretario General de nuestra Federación, en solidaridad con la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). La asamblea, que reunió a representantes de distintas plantas, se hizo en la puerta de Dreyfus, en General Lagos, cordón industrial de Rosario.
Desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) señalaron asimismo que el paquete fiscal presentado junto al proyecto de Ley Bases, que ahora deben tratar el Senado, es tan profundamente regresivo que baja el impuesto a los Bienes Personales, que pagan las 120 mil personas más ricas del país, y reinstala la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, que impacta sobre los salarios de 1,1 millón de trabajadoras y trabajadores. De esta manera, el gobierno de Javier Milei junto a las y los legisladores que lo votaron en el Congreso profundizan la desigualdad "que ya veníamos sufriendo", indicaron.
Una de las cosas que plantearon en asamblea es cómo iran al Paro General del 9 de mayo para denunciar -una vez más- que el gobierno nacional y todos los que lo acompañan "están gobernando para las personas más ricas y castigando a quienes tenemos trabajos formales, a quienes trabajan en la informalidad, a quienes lograron poner de pie cooperativas de trabajo, a los jubilados y jubiladas. Y, porque gobiernan en favor de esa minoría privilegiada que no trabaja, votaron un proyecto de ley que quita derechos laborales", expresaron.
• Promueve la tercerización laboral.
• Permite que las embarazadas trabajen hasta 10 días antes del parto.
• Permite pagar por un delito como es habilitar el despido por discriminación a cambio de una multa.
• Ataca a las y los jubilados presentes y futuros.
• Habilita las privatizaciones de empresas estatales estratégicas y la entrega de los recursos naturales.
• Legaliza un blanqueo de capitales que sólo favorece el lavado de dinero proveniente de negocios ilegales.
"Nuestra Federación tiene una larga historia de lucha por la eliminación de la tercerización y el sistema de contratistas, cuyo principal objetivo es mantener en la incertidumbre al trabajador y mantener al colectivo dividido con obreros de primera y de segunda. Y cuya inmediata consecuencia es la multiplicación de siniestros laborales. Porque el contratado, que teme la no renovación de su contrato temporal, no se niega a ninguna tarea por riesgosa que sea y así pierde su integridad y a veces, su vida. Por eso la FTCIODyARA, al erradicar la tercerización de nuestras plantas, ha mejorado la salud, la seguridad y las condiciones laborales de las y los trabajadores."
"Les decimos a las y los diputados y a las y los senadores: si quieren modernizar la legislación laboral tomen los mejores ejemplos del mundo y de nuestra propia historia. Modernizar es:
- Reducir la jornada laboral.
- Mejorar la seguridad en los puestos de trabajo.
- Reducir las enfermedades laborales.
- Mejorar la salud en los lugares de trabajo.
Las empresas no contratan más personal por la legislación que rige, contratan más personal en relación a las condiciones económicas del país. Hemos tenido muchos años la misma legislación y la desocupación ha crecido y decrecido a caballo de las crisis económicas y de los tiempos de bonanza del país. Pero este gobierno, que lleva apenas cinco meses, sólo generó penurias para las mayorías: los salarios cayeron por debajo del valor que tenían en 2002, los precios aumentaron sólo para garantizar una transferencia de recursos monumental desde la población a las empresas y la producción cayó en picada.
Por todo esto, estamos preparando el Paro General del 9 de mayo para pedirle a nuestras y nuestros legisladores que piensen en su pueblo y actúen en consecuencia."
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible