El indicador aumentó un 67% en lo que va del año y tuvo una aceleración de 307,2% interanual. En tanto, la canasta básica alimentaria, que marca el umbral de ingresos que se debe superar para no ser indigente, se ubicó en $373.044 el cuarto mes del año.
La canasta básica total (CBT), que mide el Indec para establecer el umbral de la pobreza, aumentó 7,1% en abril. Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $828.158 para no ser pobre. Al mismo tiempo, el organismo estadístico difundió el dato de inflación registrada en el mismo período, que fue del 8,8%.
En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA), que marca el umbral de ingresos que se debe superar para no ser indigente, subió 4,2% el cuarto mes del año. Por lo tanto, la misma familia de cuatro integrantes necesitó contar con $373.044 en abril para no caer en la indigencia. En los últimos 12 meses, el costo de la CBA se incrementó 296,2%.
De esta manera, la canasta básica aumentó un 67% en lo que va del año y tuvo una aceleración de 307,2% interanual.
Cuánto se necesitó para no caer bajo la línea de pobreza en abril
Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en abril, el Indec precisó que:
Una persona necesitó de $268.012,36 para no caer bajo la pobreza.
Un hogar de tres personas –compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61–, requirió $659.310,41 en abril para no ser pobre.
Una familia de cuatro integrantes –conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8–, necesitó un ingreso mínimo de $828.158,19.
Para un hogar compuesto por cinco personas –una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año– se requirió una suma de $871.040,17.
Cuánto se necesitó para no ser indigente en abril
Por su parte, los ingresos familiares requeridos para superar la línea de indigencia en abril fueron:
$120.726,29 para una persona.
$296.986,67 para una familia de tres miembros.
$373.044,24 en los hogares de cuatro integrantes.
$392.360,44 si conviven cinco personas.
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre
El gobierno provincial informó que, a raíz de una medida dispuesta por Nación, se deberá completar la actualización de tarjetas a través de la aplicación Sube o desde Terminales Automáticas (TAS) para no perder beneficios como el Boleto Educativo