Padres de alumnos de la Escuela Primaria de Fighiera enviaron a este medio el reclamo por el malestar de ver a una familia, cuyos hijos deben caminar a diario unos siete kilómetros para asistir al colegio y regresar a su casa.
En una fotografía compartida por una vecina, se puede ver a una mamá con tres chicos caminando paralelo a la calle de acceso de Fighiera con la autopista, en tanto asisten al comedor de la escuela primaria turno tarde. Incluso la propia mujer cedió a ser fotografiada con la posibilidad de que pueda visibilizarse su situación y conseguir ayuda.
Ver esta publicación en Instagram
"Vienen todos los días caminando, más de 7 km, caminando para llegar a la escuela. Caminando por el acceso sin banquina, que está prohibido. No sé si la escuela sabe, que estoy aquí reclamando, y ya estuvimos hablando con la mamá para ver si desde la Comuna habían logrado hacer algo, pero no. Los días de lluvia no van", expresó la mujer que compartió la inquietud.
La familia vive en una zona rural en dirección a Coronel Bogado, pero en jurisdicción de Fighiera. Y aunque la Comuna dispuso de un colectivo para traslado de alumnos, lo utiliza para quienes residen en el barrio de La Costa. La situación de estos pequeños no es nueva, y rápidamente, expusieron en redes sociales, se sumaron los que los han visto caminar varios kilómetros diariamente desde hace meses.
La Comuna se hará cargo del traslado
En esta edición, Clarisa Moffia, responsable del Área Social de la Comuna confirmó que el gobierno se ocupará del traslado de estos alumnos hacia la escuela.
Esto luego de haber mantenido una reunión con la directora y la supervisora de establecimiento educativo. De esta manera, la Comuna pondrá su colectivo para que los menores puedan asistir sin complicación.
Las gestiones iniciaron el año pasado ante la Dirección de Transporte Provincial, con presentaciones sobre la situación crítica del transporte público y la demanda incumplida en el servicio que brinda Rosario Bus. Más allá de algún refuerzo posible en cuanto a horarios, la empresa y la provincia habrían logrado que la ciudad pueda tener un transporte propio de carácter interno, similar con el que cuenta la comuna de General Lagos con "El Laguense". A diferencia de la localidad vecina, Arroyo Seco se demoró: Los organismos principales esperaban la presentación de papeles y transferencias de capital pero la gestión de Daniel Tonelli, al parecer, por ahora, lo desestimó.
El gobierno municipal inauguró el "Paseo Sanmartiniano", que por más que se haya vendido con bombos y platillos, no es más que una esquina de adoquines, con dos figuras y algunos bancos y canteros. Además, el lugar, pertenece a un espacio público que está explotado por una obra eterna e interminable que desde hace varios meses entorpece la circulación de vehículos y peatones, como lo es la "Puesta en Valor del Boulevard Mansueto Maiorano". Emoción más que desmedida...