Padres de alumnos de la Escuela Primaria de Fighiera enviaron a este medio el reclamo por el malestar de ver a una familia, cuyos hijos deben caminar a diario unos siete kilómetros para asistir al colegio y regresar a su casa.
En una fotografía compartida por una vecina, se puede ver a una mamá con tres chicos caminando paralelo a la calle de acceso de Fighiera con la autopista, en tanto asisten al comedor de la escuela primaria turno tarde. Incluso la propia mujer cedió a ser fotografiada con la posibilidad de que pueda visibilizarse su situación y conseguir ayuda.
Ver esta publicación en Instagram
"Vienen todos los días caminando, más de 7 km, caminando para llegar a la escuela. Caminando por el acceso sin banquina, que está prohibido. No sé si la escuela sabe, que estoy aquí reclamando, y ya estuvimos hablando con la mamá para ver si desde la Comuna habían logrado hacer algo, pero no. Los días de lluvia no van", expresó la mujer que compartió la inquietud.
La familia vive en una zona rural en dirección a Coronel Bogado, pero en jurisdicción de Fighiera. Y aunque la Comuna dispuso de un colectivo para traslado de alumnos, lo utiliza para quienes residen en el barrio de La Costa. La situación de estos pequeños no es nueva, y rápidamente, expusieron en redes sociales, se sumaron los que los han visto caminar varios kilómetros diariamente desde hace meses.
La Comuna se hará cargo del traslado
En esta edición, Clarisa Moffia, responsable del Área Social de la Comuna confirmó que el gobierno se ocupará del traslado de estos alumnos hacia la escuela.
Esto luego de haber mantenido una reunión con la directora y la supervisora de establecimiento educativo. De esta manera, la Comuna pondrá su colectivo para que los menores puedan asistir sin complicación.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.
Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.
Completamente desencajado y fuera de eje, el secretario de Salud municipal es sin dudas el funcionario que menos gestionó o, por lo menos, el que menos logró en el gabinete del Intendente Daniel Tonelli. Un DEA es su mayor logro en Salud, después, todos temas y proyectos que bajan de provincia o que ya venían siendo efectivos. Desaparecido en muchas actividades que comprenden a su área, además, es la cabeza de una interna y grieta en el sector que se profundiza y se nota cada vez más. ¿Qué méritos hace para seguir?
Algunos vecinos reclamaron los valores que llegaron de impuestos tras el aumento dispuesto por la comuna, acorde a la prestación de servicios que realiza el Estadio. Desde la gestión, explicaron las contemplaciones de esta suba y qué pasa en determinados casos.