Padres de alumnos de la Escuela Primaria de Fighiera enviaron a este medio el reclamo por el malestar de ver a una familia, cuyos hijos deben caminar a diario unos siete kilómetros para asistir al colegio y regresar a su casa.
En una fotografía compartida por una vecina, se puede ver a una mamá con tres chicos caminando paralelo a la calle de acceso de Fighiera con la autopista, en tanto asisten al comedor de la escuela primaria turno tarde. Incluso la propia mujer cedió a ser fotografiada con la posibilidad de que pueda visibilizarse su situación y conseguir ayuda.
Ver esta publicación en Instagram
"Vienen todos los días caminando, más de 7 km, caminando para llegar a la escuela. Caminando por el acceso sin banquina, que está prohibido. No sé si la escuela sabe, que estoy aquí reclamando, y ya estuvimos hablando con la mamá para ver si desde la Comuna habían logrado hacer algo, pero no. Los días de lluvia no van", expresó la mujer que compartió la inquietud.
La familia vive en una zona rural en dirección a Coronel Bogado, pero en jurisdicción de Fighiera. Y aunque la Comuna dispuso de un colectivo para traslado de alumnos, lo utiliza para quienes residen en el barrio de La Costa. La situación de estos pequeños no es nueva, y rápidamente, expusieron en redes sociales, se sumaron los que los han visto caminar varios kilómetros diariamente desde hace meses.
La Comuna se hará cargo del traslado
En esta edición, Clarisa Moffia, responsable del Área Social de la Comuna confirmó que el gobierno se ocupará del traslado de estos alumnos hacia la escuela.
Esto luego de haber mantenido una reunión con la directora y la supervisora de establecimiento educativo. De esta manera, la Comuna pondrá su colectivo para que los menores puedan asistir sin complicación.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.