El concejal Sebastián Ghione fue entrevistado esta semana para hablar sobre temas políticos de relevancia local y ofrecer su opinión sobre el primer año de gestión del intendente Daniel Tonelli. Durante la entrevista, también abordó los desafíos internos del peronismo local y su propia trayectoria y futuro en la política.
En relación a una reunión reciente entre referentes del peronismo local, Ghione aclaró que fue un encuentro interno y preliminar, sin grandes avances ni acuerdos concretos. “Seguramente seguirá habiendo este tipo de reuniones para definir el futuro político del partido”, explicó. Entre los presentes mencionó a Gabriel Olivé, Adrián Spina, Gabriela Carfagno, José Luis Murina y otros líderes peronistas, aunque destacó la ausencia de figuras como el exintendente Nizar Esper y Julián Polinesi. Ghione especuló que ambos podrían participar en futuras reuniones.
Consultado sobre las divisiones internas dentro del partido, particularmente entre el peronismo tradicional y La Cámpora, Ghione reconoció que en las últimas elecciones hubo errores por parte de ambos sectores. “Tal vez pensábamos que cada uno podía llegar solo, y lamentablemente no fue así”, admitió. También enfatizó la necesidad de unidad y aprendizaje para recuperar la intendencia en futuros comicios.
Al preguntarle sobre su propia carrera política, Ghione confirmó que no buscará encabezar una lista en las próximas elecciones municipales, aunque seguirá colaborando activamente en el partido. “Creo que debe haber una renovación continua para que todo sea más productivo”, afirmó. Asimismo, destacó que su gestión como concejal se ha centrado en atender las necesidades de los vecinos y trabajar por la mejora de los barrios periféricos.
En cuanto a la administración del intendente Daniel Tonelli, Ghione realizó un balance crítico, señalando que, en su opinión, se priorizan las obras en el centro de la ciudad mientras que los barrios aledaños permanecen desatendidos. “Nosotros trabajábamos de afuera hacia adentro, pero este gobierno parece tener otra visión”, comentó. Además, cuestionó el aumento en la cantidad de personal político durante esta gestión. “No veo que la gran cantidad de personas en el gabinete se refleje en una mejora en la gestión”, sostuvo.
Otro de los temas abordados fue la deuda municipal y las prescripciones de impuestos. Ghione consideró que el monto de la deuda heredada por la gestión actual no es significativo en el contexto del presupuesto municipal y cuestionó la forma en que se han manejado las prescripciones. “Es lamentable que la municipalidad permita que los que más tienen utilicen esta herramienta para evadir impuestos”, declaró. También señaló la importancia de una comunicación más eficiente con los vecinos para evitar conflictos innecesarios.
Finalmente, Ghione destacó que la gestión anterior dejó una municipalidad con recursos y herramientas para que la nueva administración pudiera continuar las obras. Mencionó bonos no utilizados, maquinarias disponibles y materiales para reparaciones que, según él, no se han aprovechado adecuadamente. “Se encontró con una municipalidad muy diferente a la que heredó Nizar Esper en su momento”, concluyó.
Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.
La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.
El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.
Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...