El concejal Sebastián Ghione fue entrevistado esta semana para hablar sobre temas políticos de relevancia local y ofrecer su opinión sobre el primer año de gestión del intendente Daniel Tonelli. Durante la entrevista, también abordó los desafíos internos del peronismo local y su propia trayectoria y futuro en la política.
En relación a una reunión reciente entre referentes del peronismo local, Ghione aclaró que fue un encuentro interno y preliminar, sin grandes avances ni acuerdos concretos. “Seguramente seguirá habiendo este tipo de reuniones para definir el futuro político del partido”, explicó. Entre los presentes mencionó a Gabriel Olivé, Adrián Spina, Gabriela Carfagno, José Luis Murina y otros líderes peronistas, aunque destacó la ausencia de figuras como el exintendente Nizar Esper y Julián Polinesi. Ghione especuló que ambos podrían participar en futuras reuniones.
Consultado sobre las divisiones internas dentro del partido, particularmente entre el peronismo tradicional y La Cámpora, Ghione reconoció que en las últimas elecciones hubo errores por parte de ambos sectores. “Tal vez pensábamos que cada uno podía llegar solo, y lamentablemente no fue así”, admitió. También enfatizó la necesidad de unidad y aprendizaje para recuperar la intendencia en futuros comicios.
Al preguntarle sobre su propia carrera política, Ghione confirmó que no buscará encabezar una lista en las próximas elecciones municipales, aunque seguirá colaborando activamente en el partido. “Creo que debe haber una renovación continua para que todo sea más productivo”, afirmó. Asimismo, destacó que su gestión como concejal se ha centrado en atender las necesidades de los vecinos y trabajar por la mejora de los barrios periféricos.
En cuanto a la administración del intendente Daniel Tonelli, Ghione realizó un balance crítico, señalando que, en su opinión, se priorizan las obras en el centro de la ciudad mientras que los barrios aledaños permanecen desatendidos. “Nosotros trabajábamos de afuera hacia adentro, pero este gobierno parece tener otra visión”, comentó. Además, cuestionó el aumento en la cantidad de personal político durante esta gestión. “No veo que la gran cantidad de personas en el gabinete se refleje en una mejora en la gestión”, sostuvo.
Otro de los temas abordados fue la deuda municipal y las prescripciones de impuestos. Ghione consideró que el monto de la deuda heredada por la gestión actual no es significativo en el contexto del presupuesto municipal y cuestionó la forma en que se han manejado las prescripciones. “Es lamentable que la municipalidad permita que los que más tienen utilicen esta herramienta para evadir impuestos”, declaró. También señaló la importancia de una comunicación más eficiente con los vecinos para evitar conflictos innecesarios.
Finalmente, Ghione destacó que la gestión anterior dejó una municipalidad con recursos y herramientas para que la nueva administración pudiera continuar las obras. Mencionó bonos no utilizados, maquinarias disponibles y materiales para reparaciones que, según él, no se han aprovechado adecuadamente. “Se encontró con una municipalidad muy diferente a la que heredó Nizar Esper en su momento”, concluyó.
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.
El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.