El espacio que nuclea una gran parte del peronismo santafesino, integrada por intendentes, presidentes comunales y dirigentes sociales de toda la provincia, entre ellos, Esteban Ferri, uno de los referentes con mayor influencia; cumplió un año y apunta a un 2025 clave para el PJ.
La corriente que nuclea una parte del peronismo santafesino, integrada por intendentes, presidentes comunales y dirigentes sociales de toda la provincia, entre ellos, Esteban Ferri, uno de los referentes con mayor influencia; cumplió un año. El espacio, además de fijar objetivos y puntos claves de la agenda política, intendentes, presidentes de comunas, concejales y dirigentes congregaron importantes encuentros durante el año, entre ellos, con el gobernador Maximiliano Pullaro.
El espacio, en su primer año de formación, reúne a referentes territoriales santafecinos de diversas generaciones, fusionando la experiencia de quienes han liderado estados locales con la energía de nuevas figuras dirigenciales. Dentro del marco del peronismo, “Vamos Santa Fe” comparte objetivos y desafíos, presentando una visión unificada sobre el futuro de la provincia. Habitan en él localidades como Reconquista, Granadero Baigorria, Villa Constitución, Pérez, Puerto San Martin, Funes, Las Parejas, General Lagos y Fighiera, es decir, las 11 las municipalidades y 57 las comunas que aún son gobernadas por el justicialismo.
En el marco de las elecciones legislativas que se avecinan, veremos qué propone “Vamos Santa Fe”, teniendo en cuenta la cercanía y representatividad que tienen líderes locales, como, por ejemplo, el propio Esteban Ferri, presidente comunal de General Lagos.
El área de Turismo de la Municipalidad y, claro está, el gobierno en sí, tiene la mira desviada: Planea hacer un anfiteatro con vista al río en "Mirador del Río" y que Arroyo Seco sea una ciudad turística, pero no puede mantener ni arreglar dos baños públicos ubicados en el Puerto local, única bajada pública de cara al río Paraná. Las prioridades y la mentira a la orden del día.
Personal de Salud municipal, fue la semana pasada a vacunar contra la gripe al plantel profesional de Rosario Central, con vacunas que consiguió la entidad "Canalla". El secretario del área, Dr. Mariano Athie, que no va al aniversario del Centro de Cuidado Infantil, ni al aniversario del dispositivo barrial "El Galponcito", y tampoco a las capacitaciones sobre Dengue, entre otras actividades que comprenden a su sector, sí va a sacarse fotos en modo "Cholulo" con los jugadores y el DT, Ariel Holan. Acá, sí, en otros lados, no...