Protección Civil recibe, prácticamente a diario, llamados de vecinos de los barrios ribereños solicitando colaboración por la presencia de yararás. No solo se genera alarma entre los residentes ante la aparición de estos ofidios, sino que ya se han registrado varios casos de mordeduras letales. Han atacado a caballos y animales domésticos. Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado personas mordidas, pero el riesgo es constante, especialmente por la frecuencia con la que están apareciendo en toda nuestra zona costera.
Muchos ejemplares fueron capturados gracias a la intervención de Protección Civil, que acude con celeridad a los lugares señalados. Sin embargo, el área carece de los insumos necesarios para combatirlas adecuadamente.
Tal es así que trascendió que los propios empleados del área se abastecen por sus propios medios para poder responder a los pedidos de los vecinos. Carecen de sogas para amarrar a los animales que deambulan por la vía pública y hasta preparan ellos mismos los venenos para combatir a las yararás.
Cansados de esta situación y necesitando una respuesta concreta de la Municipalidad que les provea de los materiales necesarios, vienen insistiendo desde hace meses en la compra de productos para la preparación de estos químicos.
Se supo puntualmente que, al Coordinador de Seguridad, Carlos Márquez, se le presentó un listado de productos necesarios para preparar el veneno que combate a las serpientes. Pero no solo se compró menos cantidad de la recomendada por quienes entienden del tema, sino que además se autorizó la compra de un “repelente para serpientes” vencido desde el año 2017, simplemente por ser más económico. La Municipalidad abonó alrededor de 22 mil pesos por ese producto, cuando uno en condiciones óptimas y con fecha vigente supera los 56 mil pesos.
Según pudo averiguar este medio, la persona encargada de “buscar precios” fue un empleado muy cercano a la actual gestión, pero que no tiene relación con Protección Civil. Se trata de un agente que presta servicios en el área de Tránsito. Esta persona fue quien pasó los costos y, tras la supervisión de Márquez, se elevó el pedido al área de Compras, que depende de la Secretaría de Hacienda, para proceder a la adquisición.
Lo cierto es que cualquier producto vencido que se utilice o manipule no tendrá la misma efectividad, lo cual es lógico: por eso tiene fecha de caducidad. Sin embargo, quienes se jactaron de conseguirlo más barato y autorizaron su compra no estarían comprendiendo que están poniendo en riesgo a la población y, asimismo, a quienes deben ir al terreno a capturar este tipo de ofidios, cuyas mordeduras, como se sabe, pueden ser mortales.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.