En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...
Pablo Petta odiaba políticamente a Daniel Tonelli cuando este era concejal. Innumerables veces en campaña, lo masacraba descaradamente desde su espacio en el Pro / Cambiemos en notas o declaraciones. Vividor del Estado como pocos, Petta, más casta que la casta misma, fue dirigente del PAMI cuando gobernaba Mauricio Macri por acomodo de su primo, el diputado Lucas Incicco, por lo que no sorprendió cuando aceptó la convocatoria del actual intendente para ayudar y prestar colaboración en la secretaría de Obras y Servicios Públicos, tarea que realiza desde junio del 2024. No sorprendió porque Petta siempre buscó esto, sin importar si su dignidad o moral está en juego, sin importar por más que sea preso de sus propias palabras.
Al entrar el año pasado, Petta lo hizo en carácter de monotributista. Pero, lo que es realmente grave, es que el "dirigente" haya pasado por contrato de por medio a contratado. Sí, Pablo Petta ya es oficialmente empleado municipal contratado, con el objetivo hacer carrera dentro del Estado municipal y, en un futuro, quedar permanente en la planta. ¿Tanto le debe Tonelli a una persona que "lo mataba políticamente" campaña tras campaña? ¿Porqué lo hace?...Quien conduce el "Tren Fantasma", está descarrilado y revolea cargos y puestos por doquier, en este caso, intentando dejar en la planta municipal al ineficiente Pablo Petta.
No le funcionó como dirigente del PAMI. No funciona como político. Por eso, contra cualquier pronóstico, Petta se arrastró y llegó a ser empleado contratado y apunta a la planta. ¿Llegará?
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.
Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete.
La profesional venía reclamando un cargo de provincia desde hacía años o en su defecto un aumento de salario justo, pedido que esta gestión nunca escuchó y hasta ignoró. Ni el director del Hospital N°50, Aníbal Ramos, ni el secretario de Salud, Mariano Athie, abordaron la situación y la ecógrafa del efector renunció porque veía más conveniente prestar el servicio en el privado. Quien terminó resolviendo la problemática fue Carina Gres, que logró derivaciones de más de 50 embarazadas para que puedan continuar con su control. Lo ilógico es que pregonaron el "Mes Rosa" pero la ecógrafa renunció justo en octubre...