En el camino a las elecciones 2023, Josefina Artusa habló sobre lo que vendrá en su carrera política y fiel a su estilo se mostró segura a la hora de respetar las decisiones colectivas: “No puedo pensar en lo que va a pasar el año que viene porque pertenezco a una organización donde las decisiones se toman de manera colectiva, pensando programas y plataformas políticas que tienen coherencia”, dijo en relación a los comicios del año próximo.
En este sentido, la concejala manifestó que “hay otras cuestiones a dirimir como la Presidencia del Concejo del año que viene”. En 2021, Josefina formó una alianza con otros sectores que no pertenecen a su espacio político “y la decisión antes está puesta ahí”: “Si se respeta el acuerdo, la próxima presidenta del Concejo debería ser yo”, manifestó.
El acuerdo:
En la última negociación que se puso en juego la presidencia del Concejo, Sebastián Ghione ingresó con la voluntad de ocupar ese lugar y fue acompañado por el voto de Miguel Angel Coradini. A Daniel Tonelli, Matias Attoresi, Jorge Cuello y Josefina Artusa no les pareció correcto ya que recién ingresaba en el cuerpo legislativo: “Le dijimos que no sobre todo porque no venía con la voluntad de negociar sino de imponerse”, expresó Artusa y añadió: “circunstancialmente entendí que el presidente tenía que ser Matías, además Esper nos había dejado afuera un montón de veces entonces no le iba a dar mi voto”.
Es por esto, si los ediles sostienen la palabra, Josefina Artusa será la presidenta del Concejo durante el 2023.
En relación a la posibilidad de renovar su banca, Artusa sostuvo que “los cargos son cuestiones circunstanciales” y que si en algún momento no está en funciones no dejará de participar en espacios políticos porque “uno se mete en política para tratar de mejorarle la vida a la gente y no ve una fecha de vencimiento”. Ligado a esto, la mujer volvió a poner en alto la bandera de la docencia: “Soy docente y es otra de las formas con las que me gusta ayudar y tratar de pensar una sociedad mejor”.
“Nunca me hubiese imaginado estar representando a la ciudad, ganando una interna y habiendo sido en 2019 la candidata más votada”, declaró y destacó el proyecto que lleva adelante junto a su equipo de trabajo: “Nuestro proyecto tiene la ventaja de ser jóvenes preparados y ya haber hecho un largo camino. Eso nos da la posibilidad de poder tomar diferentes decisiones y ahí se pone en juego si se piensa en la intendencia o en renovar la concejalía”.
“Siempre tuvimos la voluntad de pensar en la unidad del peronismo pero del otro lado no recibimos lo mismo y ahora tenemos otras cosas para poner en juego a la hora de generar alianzas o de mantenernos en el camino que es el de trabajar cotidianamente y que eso se traduzca en las elecciones”, planteó y finalizó: “Nos mantenemos en la coherencia de no aceptar cargos en la Municipalidad, ese es nuestro modo de trabajo y entendemos que a la larga se construye lo verdaderamente duradero”.
Uno de los referentes de Acción Social, Miguel "Coty" Velásquez, envió un mensaje acusando falta de apoyo y bloqueos a sus funciones dentro de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, apuntando a los responsables del área y, claro está, a la gestión que encabeza el intendente Daniel Tonelli. En un comunicado fuerte, incluso, hasta admitió que le sacaron "herramientas de gestión, incluyendo los comedores, que hoy funcionan con serias falencias de higiene atendiendo a niños", subrayando que, además, se tomaron decisiones a sus espaldas interrumpiendo su labor. Tras el escándalo, Tonelli armó una reunión de gabinete en la cual a "Coty" le habrían pedido trasladarse a Protección Civil, petitorio que no aceptó. La interna de Salud no tiene cura...¿Cómo puede seguir "funcionando" así?.
Puro acting. Gustavo De Lorenzi "renunció" para que asuma Cristian Rojas y se notó que a "Delo" lo hicieron renunciar contra su voluntad, mientras aguarda estos breves meses para asumir como concejal. Rojas, que ya viene trabajando en la secretaría de Obras y Servicios Públicos, tiró flores y agradeció a Gustavo y al Intendente Daniel Tonelli, dueño de este circo, que tuvo actores de primer nivel en una cita que se notó ampliamente que tuvo en todos sus integrantes caras de pocos amigos.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.