Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 18°C

Rubeo pidió duplicar el monto de billetera santa fe y una nueva ley de transporte

Imagen de Rubeo pidió duplicar el monto de billetera santa fe y una nueva ley de transporte

El diputado provincial Luis Rubeo visitó los estudios de Radio Extremo 106.9 y, entre varios temas, abordó la problemática del transporte y también se refirió al pedido para duplicar el monto de la Billetera Santa Fe: “Es necesaria una nueva ley de transporte”, dijo sobre la norma que lo regula y explicó que la misma data del año 1935.

Si bien indicó que el boleto educativo gratuito es “una política acertada, se queda a mitad de camino porque el déficit es notable”. En 2014, Rubeo logró el respaldo para que el estado provincial constituya el Fondo Compensador del Transporte de Pasajeros.

Dicho Fondo se creó con el importe equivalente al 5% de lo recaudado en concepto de Impuesto de Sellos y todo otro concepto destinado específicamente para la atención del servicio y mejoramiento del Sistema del Transporte Automotor Público en Colectivo de Pasajeros, y se aplicó directamente para reducir la tarifa del Transporte Urbano de Pasajeros y el Transporte de media y larga distancia en la Provincia de Santa Fe: “Se distribuye en relación a la cantidad de unidades en servicio de cada empresa, contemplando únicamente los tramos que se encuentren dentro del territorio provincial”, aseguró.

Por otra parte, el legislador puso sobre la mesa el proyecto que presentó en julio de este año en el que pidió duplicar el reintegro de la Billetera Santa Fe. Rubeo marcó que como representante del peronismo su deber es bregar por “el bienestar de toda la sociedad, utilizando la política para mejorar la calidad de vida de la gente”.

La iniciativa provincial de fomento al consumo lanzada por el gobierno santafesino en enero de 2021 y a través del cual se reintegra el 30% de la compra, con un límite de devolución de $5 mil mensuales. Sin embargo, este monto ya no es considerado “conveniente” frente a los precios elevados durante este último tiempo debido a la situación cambiaria.

Noticias Relacionadas

  • La red se había roto y desde el gobierno decidieron quitarla para siempre.
    02/09/2025

    El gobierno de Tonelli le sacó el servicio de internet y wi-fi a 'El Galpóncito'

    Donde funciona el merendero "Copa de Leche" y el dispositivo barrial "El Galponcito", en la intersección de los barrios San Francisco y Virgen del Lujan, la secretaría de Salud y Desarrollo Social que encabeza Mariano Athie y Natalia Spadoni decidió no reponer el servicio de internet y wi-fi para el espacio. Inicialmente la red se dañó, pero ante las consultas para repararla, el Estado local decidió sacar el abastecimiento definitivamente, cortando un insumo importante no sólo para el trabajo de las docentes y profesionales que allí asisten, sino también para los vecinos que solían utilizarlo para tener conectividad, con lo importante que esto es en la actualidad.

  • Pablo Petta asumió como colaborador en Obras Públicas en junio del 2024.
    01/09/2025

    Pablo Petta pasó de monotributista a empleado municipal contratado

    En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...

  • El gobierno municipal insiste con que construir ahí está prohibido.
    28/08/2025

    Ordenaron demoler una construcción de ampliación de la vivienda ubicada al lado del Museo

    La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.

Comentar

Archivo de Noticias