El diputado provincial Luis Rubeo visitó los estudios de Radio Extremo 106.9 y, entre varios temas, abordó la problemática del transporte y también se refirió al pedido para duplicar el monto de la Billetera Santa Fe: “Es necesaria una nueva ley de transporte”, dijo sobre la norma que lo regula y explicó que la misma data del año 1935.
Si bien indicó que el boleto educativo gratuito es “una política acertada, se queda a mitad de camino porque el déficit es notable”. En 2014, Rubeo logró el respaldo para que el estado provincial constituya el Fondo Compensador del Transporte de Pasajeros.
Dicho Fondo se creó con el importe equivalente al 5% de lo recaudado en concepto de Impuesto de Sellos y todo otro concepto destinado específicamente para la atención del servicio y mejoramiento del Sistema del Transporte Automotor Público en Colectivo de Pasajeros, y se aplicó directamente para reducir la tarifa del Transporte Urbano de Pasajeros y el Transporte de media y larga distancia en la Provincia de Santa Fe: “Se distribuye en relación a la cantidad de unidades en servicio de cada empresa, contemplando únicamente los tramos que se encuentren dentro del territorio provincial”, aseguró.
Por otra parte, el legislador puso sobre la mesa el proyecto que presentó en julio de este año en el que pidió duplicar el reintegro de la Billetera Santa Fe. Rubeo marcó que como representante del peronismo su deber es bregar por “el bienestar de toda la sociedad, utilizando la política para mejorar la calidad de vida de la gente”.
La iniciativa provincial de fomento al consumo lanzada por el gobierno santafesino en enero de 2021 y a través del cual se reintegra el 30% de la compra, con un límite de devolución de $5 mil mensuales. Sin embargo, este monto ya no es considerado “conveniente” frente a los precios elevados durante este último tiempo debido a la situación cambiaria.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.