El diputado provincial Luis Rubeo visitó los estudios de Radio Extremo 106.9 y, entre varios temas, abordó la problemática del transporte y también se refirió al pedido para duplicar el monto de la Billetera Santa Fe: “Es necesaria una nueva ley de transporte”, dijo sobre la norma que lo regula y explicó que la misma data del año 1935.
Si bien indicó que el boleto educativo gratuito es “una política acertada, se queda a mitad de camino porque el déficit es notable”. En 2014, Rubeo logró el respaldo para que el estado provincial constituya el Fondo Compensador del Transporte de Pasajeros.
Dicho Fondo se creó con el importe equivalente al 5% de lo recaudado en concepto de Impuesto de Sellos y todo otro concepto destinado específicamente para la atención del servicio y mejoramiento del Sistema del Transporte Automotor Público en Colectivo de Pasajeros, y se aplicó directamente para reducir la tarifa del Transporte Urbano de Pasajeros y el Transporte de media y larga distancia en la Provincia de Santa Fe: “Se distribuye en relación a la cantidad de unidades en servicio de cada empresa, contemplando únicamente los tramos que se encuentren dentro del territorio provincial”, aseguró.
Por otra parte, el legislador puso sobre la mesa el proyecto que presentó en julio de este año en el que pidió duplicar el reintegro de la Billetera Santa Fe. Rubeo marcó que como representante del peronismo su deber es bregar por “el bienestar de toda la sociedad, utilizando la política para mejorar la calidad de vida de la gente”.
La iniciativa provincial de fomento al consumo lanzada por el gobierno santafesino en enero de 2021 y a través del cual se reintegra el 30% de la compra, con un límite de devolución de $5 mil mensuales. Sin embargo, este monto ya no es considerado “conveniente” frente a los precios elevados durante este último tiempo debido a la situación cambiaria.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.