Seguinos en Facebook Instagram Twitter
lluvia ligera lluvia ligera 27°C

Octubre rosa: “La prevención es lo más importante en el cáncer de mama”

El Dr. Fernando Garófalo abordó los mitos y miedos que rondan a la enfermedad en el mes de la concientización de este tipo de cáncer que afecta en su gran mayoría a las mujeres pero que también los hombres pueden tenerlo.

Imagen de Octubre rosa: “La prevención es lo más importante en el cáncer de mama”

Fernando Garófalo es médico especialista en oncología desde el año 2001, inició sus prácticas en el Hospital Provincial del Centenario y desde que se recibió trabaja dentro del servicio del efector que es considerado como uno de los mejores Hospitales Escuela del país.

El profesional de nuestra ciudad es el médico con mayor antigüedad en el lugar y en la actualidad se encuentra a cargo del servicio de oncología. En forma privada también se desempeña en el Sanatorio de la Mujer de Rosario y en Arroyo Seco.

En el marco del Día Internacional del Cáncer de Mama abordó los mitos y miedos que rondan la enfermedad y que son necesarios poner sobre la mesa a la hora de informar con claridad: “La prevención es lo más importante en el cáncer de mama, la enfermedad en estadíos tempranos se puede curar”, sostuvo.

“A partir de los 40 años las mujeres deben hacerse una senografía (o mamografía) y desde los 35 si tienen antecedentes de primera generación (mamá o hermana) ya que hay tres veces más de posibilidades de contraer la enfermedad”, aunque subrayó que no siempre el cáncer es hereditario: “Hay tumores que se heredan y otros que no”, expresó.

La Organización Mundial de la Salud alertó que en, aproximadamente cinco años, una de cada diez mujeres desarrollará un cáncer de mama.

Entre otras cosas, Garófalo habló sobre el cáncer de mama y las diferentes etapas de las mujer: “La frecuencia aumenta a medida que aumenta la edad y en pacientes jóvenes el comportamiento es diferente”, indicó y marcó la diferencia entre la pre y la posmenopausia: “Antes de la menopausia el cáncer es más agresivo y hay que tener más cuidado”.

Por otro lado, el médico remarcó que “cada caso es particular” por lo que cada tratamiento se abordará de manera singular teniendo en cuenta las características específicas de cada diagnóstico.

Para Garófalo la relación médico-paciente-familia es vital en la especialidad ya que la contención del profesional es importante para la confianza de la persona que iniciará un tratamiento oncológico: “El paciente siempre desea saber la verdad de lo que padece y en ese sentido hay que ser sinceros para que se establezca una relación mútua”, dijo al respecto y también involucró el rol del familiar acompañante que es fundamental en el tránsito de la enfermedad.

Autoexamen mamario y signos de alarma

Frente al espejo
● Frente a un espejo con los brazos en la cintura, observar buscando cambios en la forma, tamaño o color en las mamas o la piel.
● Estando en esa posición, realizar presión en la cintura con las manos y observar si hay retracciones o cambios.
● Verificar que los pechos no presenten cambios en la piel, ni en el pezón.
● Elevar los brazos y observar nuevamente por cambios en las mamas o la piel.

Cambios que debe de buscar son:

Abultamiento o tumor en la mama o la axila.
● Cambios en el tamaño y/o forma de la mama.
● Fruncimientos, hoyuelos, y/o enrojecimiento de la piel de la mama.

“El autoexamen sirve, uno se puede encontrar un nódulo que si no se lo palpa no acude al médico pero hay gente que no tiene nada y se hace una senografía y no le sale bien por eso la importancia de realizarse los controles”, finalizó el Dr. Fernando Garófalo.

Noticias Relacionadas

  • Imagen de “Esto no puede suceder más”
    04/11/2025

    “Esto no puede suceder más”

    El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.

  • Julián Cardo es secretario de Medio Ambiente desde hace dos meses.
    29/10/2025

    Cardo: 'Desde que asumí visitamos dos veces por mes a las empresas'

    Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.

  • Fotos Archivo: El año pasado se anunció con bombos y platillos y este año se le dió la espalda.
    28/10/2025

    No a la Fiesta del Armado: La ciudad que pretende ser turística perdió la única fiesta provincial que tiene

    Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?

     

  • El concejal cuestionó duramente la forma de trabajar de esta área del gobierno de Tonelli.
    27/10/2025

    Salinas: 'La secretaría de Salud y Desarrollo Social está haciendo un chiquero'

    El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.

Comentar

Archivo de Noticias