Se trata de viviendas ubicadas en Juárez Celman al bis, detrás del barrio San Cayetano. Familias que habitan el lugar desde hace diez a quince años aproximadamente y en los últimos días fueron notificados por la Justicia a tener que desalojarlo. Ahí conviven niños y personas con discapacidad, y los vecinos se encuentran preocupados por no tener otro lugar dónde ir.
Ramón Ruiz Díaz es uno de los vecinos que en las últimas horas se encontró con una notificación judicial, “nos dicen que tenemos que dejar este predio. Acá estamos porque en su momento el señor Borré nos dio lugar, pero no sabemos quién es el dueño ahora. Yo hace diez años que estoy, pero hay otros que están más tiempo. Muchos hemos construido casas de material y no tendríamos a dónde ir.”
El hombre reclama además que desde que todas las familias fueron notificadas nadie de la Municipalidad se acercó a hablar con ellos; “tuve un accidente hace tres años y estoy postrado en cama, sumado a que tengo una hija con discapacidad. Necesitaríamos que nos puedan reubicar en otro lugar, sea una vivienda o un terreno para poder edificar. Estamos hace mucho tiempo y nunca tuvimos este problema; incluso el intendente Nizar nos hizo traer el agua potable y ahora tenemos que irnos.”
En cuanto a otros servicios, la mayoría de los hogares no cuentan con luz eléctrica dado que no pueden bajar sus medidores; y solo algunas casas que acceden mediante la conexión prestada de otros hogares frentistas a la ruta 21 frente a la imagen del Cristo. Y la única calle de salida, es la que los conecta al barrio San Cayetano por Juárez Celman; “no queremos un día despertar y encontrarnos con una topadora que venga a derribar lo que construimos”, manifestó el hombre ante la mirada de sus hijos y vecinos.
La cédula de notificación de desalojo fue emitida por el Juzgado de Primera Instancia N° 15 de nuestra ciudad a cargo de la Dra. Mariana Alvarado con fecha ocho de septiembre, pero no reza una fecha límite para desalojar el terreno. Allí se indica que la demandante es la señora Sandra Santone en un juicio que iniciara años atrás. Y catastralmente, la dirección del predio se ubica en ruta 21 km 271.
Al respecto, el Director de Hábitat municipal, Lucas Zanchetta, informó estar al tanto de lo que está sucediendo en este asentamiento irregular, aunque aclaró no tener injerencia dado que se trata de una demanda de un privado contra quienes considera usurpadores de su terreno. E indicó que algunas familias ya se acercaron a conversar con el asesor legal Martín Livolti pero insistió en no poder hacer nada desde el gobierno local. En tanto desde el Concejo, ninguno de los ediles se pronunció sobre el tema que, sin lugar a dudas, se avanzar la demanda sumará otro problema más a la falta habitacional de la ciudad.
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.
El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.
Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.