También hablaron con la directora, Marcela Salinas, quien les manifestó que desde el ministerio de Educación contrataron una empresa para la obra de gas y que ya están avanzadas las gestiones para los trabajos en el comedor.
Desde el Partido Comunista de Arroyo Seco manifestaron la preocupación por la situación edilicia de la Escuela N° 6036 y se pusieron a disposición de las autoridades directivas del establecimiento público para gestionar ante los organismos competentes una rápida solución.
En este marco, presentaron una nota al Fondo de Asistencia Educativa del gobierno de Santa Fe: “Sin poner en duda el desempeño de la Comisión del FAE, queremos además realizar una crítica constructiva a la modalidad de entrega de los fondos que regularmente realiza la Municipalidad de Arroyo Seco en una decisión de la actual gestión que destacamos”, comenzó el escrito que, además, compartieron a través de las redes sociales.
Por otra parte, consideraron que los fondos del FAE “se constituyen a través del 10 por ciento del 50 de la recaudación anual de la Municipalidad en concepto de tasas, retribuciones y patentes, sin contabilizar lo referente a la Tasa General Consolidada” por lo que “ese porcentaje debe ser destinado a una cuenta especial que será administrado por la Comisión del FAE integrada por el Intendente Municipal, un Director y un Secretario elegido por las escuelas oficiales de la jurisdicción y por las asociaciones cooperadoras. La comisión debe presentar un plan de reparaciones contemplando la realidad de cada establecimiento educativo que se exponga antes del 31 de Marzo en el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe”, indicaron.
Ante esto, manifestaron que, si bien se decidió que cada institución educativa reciba un importe igualitario, la modalidad no es equitativa ya que “hay una diferencia entre ambos conceptos que es necesario manifestar y desarrollar”, explicaron.
“La realidad de cada establecimiento es distinta por lo tanto un aporte igualitario no contempla estas asimetrías que se manifiestan desde la disparidad de los recursos de las cooperadoras hasta composición social y económica de la comunidad educativa”.
Por lo tanto, sostuvieron que el criterio de igualdad debe cambiar en un paradigma de equidad donde cada institución reciba los fondos del FAE sobre un las necesidades básicas y urgentes que contemple su desventaja dentro del sistema educativo local; “sin negar el perverso sistema del estado provincial y nacional en delegar el sostenimiento del sistema educativo obligatorio con escasos recursos y normalizando que las entidades educativas deban cubrir necesidades elementales para el funcionamiento de las escuelas”.
Ante esto, agregaron que es urgente convocar a la comisión del FAE para evaluar la situación de la escuela N° 6036 y activar las gestiones provinciales necesarias para que el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe active recursos del Fondo para “Atención de Necesidades Inmediatas”; como además planificar acciones para encauzar rápidamente una solución edilicia con el Fondo de Asistencia Educativa que asista al establecimiento a menos de un mes del inicio de ciclo lectivo 2023.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.