En el año 2015 y tras una remodelación integral y millonaria por la que transitó el edificio de la seccional 27ma, el gobierno provincial cuyo ministro de seguridad era Raúl Lamberto y en consonancia con el estado local a cargo del ex intendente Darío Gres, daban lugar a la inauguración de un módulo de detención transitorio, situado en la parte posterior de la sede prevencional. El mismo modelo de estructura se abría en otras dependencias policiales.
"Estamos hablando de un nuevo concepto de comisarías, totalmente diferente a las existentes, pensadas para que los detenidos realmente estén de paso según lo establece el nuevo sistema penal establecido en la provincia. Y para eso se demuele todo lo existente y se construyen nuevos espacios que cumplen con todos los requisitos de estándares internacionales relativos a ventilación, iluminación natural, servicios sanitarios y otros", explicaba el por entonces jefe de la cartera de seguridad provincial.
Así fue como el módulo en Arroyo Seco quedaba formalmente inaugurado con un cupo de hasta 12 personas que, hubo momentos, que permaneció repleto porque se trasladaba de forma temporaria a detenidos con condenas firmes, por ejemplo, cuando se ejecutaron refacciones en Unidades Penitenciarias. Asimismo, en otras ocasiones se trasladó a mujeres que permanecieron en el módulo por pedido de la justicia a razón de causas federales y se ajustó el personal de turno para su cuidado y asistencia.
En tanto, esta semana, se confirmó que actualmente permanecen alojadas 8 femeninos y que la comisaría ya no tiene a detenidos que están de paso sino que efectivamente ya opera como “una cárcel de mujeres”, confiaron fuentes a este medio.
En su rol de Coordinador de Seguridad Municipal, Walter Panto, fue el encargado de trasladar el informe a este semanario y, por lo que pudo averiguar, son 8 detenidas sobre quienes pesan distintos delitos que van desde “robo calificado, homicidio, encubrimiento, tenencia de arma de fuego, entre otros”, indicó.
Las causas que tienen estas personas tramitan en distintas fiscalías y el personal de la comisaría local está acoplándose diariamente a la atención de las necesidades de estas presas.
La secretaria de Cultura, Deportes y Educación, Griselda Centini, copó hasta con dos actividades por día su emprendimiento privado, "Matinello", pero, para la Municipalidad, anunció sólo dos actividades para todas las vacaciones de invierno.
Al secretario de Salud, Mariano Athie, y a la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no se les mueve un pelo ni se les caen los anillos ante reiterados episodios de emergencia social que sufren y padecen diversas personas en la ciudad. Tampoco responden ante reclamos y quejas de promesas incumplidas, manifestadas por varios vecinos que eligen los medios de comunicación para expresarse. Un DEA y algunos talleres no le solucionan la vida ni colaboran en lo más mínimo ante una sociedad golpeada que necesita otro tipo de funcionarios con otro tipo de respuestas en estas áreas específicas.
El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Arroyo Seco, Alexis Sciacca, es más político que Bombero cuando asume Unidos (antes, Frente Progresista Cívico y Social). Además de trabajar en Zapadores para el gobierno provincial, y haber sido en su momento funcionario de Darío Gres, milita el partido a capa y espada y hasta ve como enemigos a sus opositores: No olvidar que amenazó con quitarle "toda la radio" al Director de este medio...