En el año 2015 y tras una remodelación integral y millonaria por la que transitó el edificio de la seccional 27ma, el gobierno provincial cuyo ministro de seguridad era Raúl Lamberto y en consonancia con el estado local a cargo del ex intendente Darío Gres, daban lugar a la inauguración de un módulo de detención transitorio, situado en la parte posterior de la sede prevencional. El mismo modelo de estructura se abría en otras dependencias policiales.
"Estamos hablando de un nuevo concepto de comisarías, totalmente diferente a las existentes, pensadas para que los detenidos realmente estén de paso según lo establece el nuevo sistema penal establecido en la provincia. Y para eso se demuele todo lo existente y se construyen nuevos espacios que cumplen con todos los requisitos de estándares internacionales relativos a ventilación, iluminación natural, servicios sanitarios y otros", explicaba el por entonces jefe de la cartera de seguridad provincial.
Así fue como el módulo en Arroyo Seco quedaba formalmente inaugurado con un cupo de hasta 12 personas que, hubo momentos, que permaneció repleto porque se trasladaba de forma temporaria a detenidos con condenas firmes, por ejemplo, cuando se ejecutaron refacciones en Unidades Penitenciarias. Asimismo, en otras ocasiones se trasladó a mujeres que permanecieron en el módulo por pedido de la justicia a razón de causas federales y se ajustó el personal de turno para su cuidado y asistencia.
En tanto, esta semana, se confirmó que actualmente permanecen alojadas 8 femeninos y que la comisaría ya no tiene a detenidos que están de paso sino que efectivamente ya opera como “una cárcel de mujeres”, confiaron fuentes a este medio.
En su rol de Coordinador de Seguridad Municipal, Walter Panto, fue el encargado de trasladar el informe a este semanario y, por lo que pudo averiguar, son 8 detenidas sobre quienes pesan distintos delitos que van desde “robo calificado, homicidio, encubrimiento, tenencia de arma de fuego, entre otros”, indicó.
Las causas que tienen estas personas tramitan en distintas fiscalías y el personal de la comisaría local está acoplándose diariamente a la atención de las necesidades de estas presas.
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.
El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.
Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.