La empresa deberá invertir entre 5 y 8 millones de pesos en obras de infraestructura para el vecindario.
La empresa y la Municipalidad firmaron el convenio este lunes, por el cual Quickfood, deberá realizar obras de infraestructura en el barrio Versalles por un valor de inversión de entre 5 y 8 millones de pesos. En los próximos cuatro meses, se cambiará la luminaria, habrá nuevas veredas y se mejorarán las condiciones sobre calle Jonas Salk.
En vez de una multa, la Municipalidad de Arroyo Seco cerró formalmente el trato mediante la firma de un convenio con la empresa Quickfood, quien hará un resarcimiento a los vecinos del barrio Versalles por los malos olores y por ende la contaminación que provocó, la cual se agudizó el verano pasado. En ese marco, deberá realizar importantes obras de infraestructura en el vecindario, fundamentalmente sobre calle Jonas Salk: "Ya venimos trabajando hace un año largo con la empresa, en una negociación bastante compleja y tirante. Hemos arreglado con la colaboración del sindicato, eso hay que remarcarlo, ya que se convocó a Miguel Vivas, secretario general del Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) de Rosario, que además participó del último encuentro donde se cerró el trato", comentó inicialmente Luciano Crosio, Coordinador del área de Habilitaciones Municipal.
Seguidamente, Crosio puntualizó: "El lunes se firmó el acuerdo que va a basarse en que la empresa Quickfood va a poner a su costo y cargo hacer mejoras en el barrio, en la calle Jonas Salk, desde la Ruta 21 hasta el acceso a la planta. Esto beneficiará no solo a los vecinos sino también a los aproximadamente 100 trabajadores de la planta que no contaban con un buen acceso para llegar, porque no estaba en condiciones esa parte. Se cambiará toda la luminaria, arrojarán un tipo de escoriado que se pidió desde la Municipalidad, van a hacer un puente que anteriormente estaba caído, y van a hacer toda la vereda, mejorarla y hacerla donde no hay, hasta el ingreso de la planta. El proyecto fue aprobado y avalado por Obras Públicas de la Municipalidad" aseveró, subrayando que "el costo de inversión que tendrá la empresa en esto será entre 5 y 8 millones de pesos".
Por otro lado, el plazo para concretar estas obras será de cuatro meses: "Es un plazo más que considerable y que en realidad, las obras, deberían terminarse mucho antes, en 2 o 3 meses. Consideramos que se llegó a un buen arreglo porque cobrarle una multa como en su momento como en su momento se habló, quizás terminaba con los fondos dispuestos para otra cosa", cerró Crosio sobre esta iniciativa que surgió del gobierno local a raíz de las molestias ocasionadas con los malos olores, lo cual reemplazará la multa que se debería haber aplicado por esta contaminación en el ambiente y el malestar que ocasionó a los vecinos.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.