Claudio Caldarone se presentará en las próximas elecciones como pre candidato a concejal para el Movimiento Evita que comanda a nivel provincial, Eduardo Toniolli como gobernador, y Lucila De Ponti como diputada. El comerciante charló con el Semanario La Posta, evaluó su primera campaña y, contó algunas propuestas que ya tiene en mente, en caso de llegar al Legislativo.
“La campaña la vengo viviendo de manera tranquila y, con entusiasmo por los afectos recibidos al anunciar mí candidatura, pero más allá de lo personal, creemos que esto no empieza ni termina en un proceso electoral, vamos a seguir trabajando como venimos haciendo desde nuestro espacio, siempre quizás fue desde un perfil bajo por eso creemos que está es la oportunidad de hacerlo visible y poder dar soluciones reales desde el concejo”, impuso Caldarone.
El ex peluquero, y actual poseedor de un kiosco, competirá en la interna del Partido Justicialista (Juntos Avancemos), donde se encuentran Claudio “Pachi” Di Lorenzo; Lorena Marro y, José Murina.
No obstante, el representante del Movimiento Evita en la ciudad, aclaró que su espacio, conformó cuatro ejes de campaña: seguridad y urbanización; jóvenes y trabajo, integración y adultos mayores, y, ambientalismo y bienestar animal.
A través de estas problemáticas, se destacan las siguientes propuestas:
- Crear una guía digital de profesionales y oficios para visibilizar sus trabajos
- Fundar un centro de talleres y, otro recreativo para adultos mayores a cargo de los mismos
- Establecer un curso obligatorio para autoridades, funcionarios y personal municipal sobre lenguaje de señas
- Realizar un proyecto para aumentar la frecuencia de las líneas de transporte y modificar su recorrido para que llegue a los barrios periféricos, como así también a las instituciones escolares alejadas del radio céntrico
- Instaurar la tecnicatura en medio ambiente
- Obtener un registro de animales en estado de calle y, la posterior creación de una plataforma virtual de adopción
Para concluir, la lista que encabeza Caldarone está compuesta por: Adriana Ribeca; Facundo Nozzi, Mariana Rassol, Fedérico Fratamico y María Belén García. Los mismos, apoyarán de manera orgánica al pre candidato a intendente ganador de las P.A.S.O., dado que, el grupo tomó la decisión de sólo presentarse para luchar una banca en el Legislativo.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.
Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete.
La profesional venía reclamando un cargo de provincia desde hacía años o en su defecto un aumento de salario justo, pedido que esta gestión nunca escuchó y hasta ignoró. Ni el director del Hospital N°50, Aníbal Ramos, ni el secretario de Salud, Mariano Athie, abordaron la situación y la ecógrafa del efector renunció porque veía más conveniente prestar el servicio en el privado. Quien terminó resolviendo la problemática fue Carina Gres, que logró derivaciones de más de 50 embarazadas para que puedan continuar con su control. Lo ilógico es que pregonaron el "Mes Rosa" pero la ecógrafa renunció justo en octubre...