En los últimos días, un grupo de vecinos de Playa Mansa expresó su malestar por la construcción de un galpón en el lugar por tanto altera la fisonomía del barrio. El reclamo llegó al Concejo donde también se estudia un proyecto de ordenanza que regule los tipos de construcciones en esta zona ribereña.
El martes por la mañana, el presidente del concejo Matias Attoresi recibió a un grupo de vecinos que entregaron una nota solicitando una reunión con el resto del cuerpo. Encuentro que se sucedió dos días después con integrantes de la comisión vecinal. Entre otras cosas, solicitan un marco regulatorio para las futuras edificaciones que se produzcan en el barrio.
La inquietud surgió cuando un vecino, Jose Luis Dalfonzo, comenzó a levantar un galpón en el que funcionará un museo de autos antiguos. Pero las demás familias, o parte de ellas, quieren mantener la idiosincrasia barrial, por lo que expresó Aldo Minetti, presidente de la vecinal, “necesitamos una ordenanza que controle las construcciones para mantener la fisonomía del barrio. Queremos que limite el barrio a casas y pequeños espacios comerciales para abastecer a quienes viven allí. Y no a edificaciones de otros usos”, indicó.
“Pretendemos en Playa Mansa un espíritu de convivencia con la naturaleza, con otros vecinos y un área de descanso”, manifestó luego de mantener una reunión con gran parte de los concejales. Éstos últimos les prometieron avanzar en una ordenanza que de control a lo solicitado y se realizará un nuevo encuentro aproximadamente en tres semanas.
En tanto, Dalfonzo también se presentó en el edificio del legislativo molesto por la postura de los vecinos. Anteriormente había explicado a este medio que el galpón será para guardar sus autos de colección y que su construcción está bajo la legalidad correspondiente, ya que no hay nada que lo impida. Queda definir qué definición tomará el Concejo y posteriormente la Municipalidad en esta situación que divide a la comunidad de ese barrio ribereño.
La secretaria de Cultura, Deportes y Educación, Griselda Centini, copó hasta con dos actividades por día su emprendimiento privado, "Matinello", pero, para la Municipalidad, anunció sólo dos actividades para todas las vacaciones de invierno.
Al secretario de Salud, Mariano Athie, y a la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no se les mueve un pelo ni se les caen los anillos ante reiterados episodios de emergencia social que sufren y padecen diversas personas en la ciudad. Tampoco responden ante reclamos y quejas de promesas incumplidas, manifestadas por varios vecinos que eligen los medios de comunicación para expresarse. Un DEA y algunos talleres no le solucionan la vida ni colaboran en lo más mínimo ante una sociedad golpeada que necesita otro tipo de funcionarios con otro tipo de respuestas en estas áreas específicas.
El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Arroyo Seco, Alexis Sciacca, es más político que Bombero cuando asume Unidos (antes, Frente Progresista Cívico y Social). Además de trabajar en Zapadores para el gobierno provincial, y haber sido en su momento funcionario de Darío Gres, milita el partido a capa y espada y hasta ve como enemigos a sus opositores: No olvidar que amenazó con quitarle "toda la radio" al Director de este medio...