En los últimos días, un grupo de vecinos de Playa Mansa expresó su malestar por la construcción de un galpón en el lugar por tanto altera la fisonomía del barrio. El reclamo llegó al Concejo donde también se estudia un proyecto de ordenanza que regule los tipos de construcciones en esta zona ribereña.
El martes por la mañana, el presidente del concejo Matias Attoresi recibió a un grupo de vecinos que entregaron una nota solicitando una reunión con el resto del cuerpo. Encuentro que se sucedió dos días después con integrantes de la comisión vecinal. Entre otras cosas, solicitan un marco regulatorio para las futuras edificaciones que se produzcan en el barrio.
La inquietud surgió cuando un vecino, Jose Luis Dalfonzo, comenzó a levantar un galpón en el que funcionará un museo de autos antiguos. Pero las demás familias, o parte de ellas, quieren mantener la idiosincrasia barrial, por lo que expresó Aldo Minetti, presidente de la vecinal, “necesitamos una ordenanza que controle las construcciones para mantener la fisonomía del barrio. Queremos que limite el barrio a casas y pequeños espacios comerciales para abastecer a quienes viven allí. Y no a edificaciones de otros usos”, indicó.
“Pretendemos en Playa Mansa un espíritu de convivencia con la naturaleza, con otros vecinos y un área de descanso”, manifestó luego de mantener una reunión con gran parte de los concejales. Éstos últimos les prometieron avanzar en una ordenanza que de control a lo solicitado y se realizará un nuevo encuentro aproximadamente en tres semanas.
En tanto, Dalfonzo también se presentó en el edificio del legislativo molesto por la postura de los vecinos. Anteriormente había explicado a este medio que el galpón será para guardar sus autos de colección y que su construcción está bajo la legalidad correspondiente, ya que no hay nada que lo impida. Queda definir qué definición tomará el Concejo y posteriormente la Municipalidad en esta situación que divide a la comunidad de ese barrio ribereño.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?