En los últimos días, un grupo de vecinos de Playa Mansa expresó su malestar por la construcción de un galpón en el lugar por tanto altera la fisonomía del barrio. El reclamo llegó al Concejo donde también se estudia un proyecto de ordenanza que regule los tipos de construcciones en esta zona ribereña.
El martes por la mañana, el presidente del concejo Matias Attoresi recibió a un grupo de vecinos que entregaron una nota solicitando una reunión con el resto del cuerpo. Encuentro que se sucedió dos días después con integrantes de la comisión vecinal. Entre otras cosas, solicitan un marco regulatorio para las futuras edificaciones que se produzcan en el barrio.
La inquietud surgió cuando un vecino, Jose Luis Dalfonzo, comenzó a levantar un galpón en el que funcionará un museo de autos antiguos. Pero las demás familias, o parte de ellas, quieren mantener la idiosincrasia barrial, por lo que expresó Aldo Minetti, presidente de la vecinal, “necesitamos una ordenanza que controle las construcciones para mantener la fisonomía del barrio. Queremos que limite el barrio a casas y pequeños espacios comerciales para abastecer a quienes viven allí. Y no a edificaciones de otros usos”, indicó.
“Pretendemos en Playa Mansa un espíritu de convivencia con la naturaleza, con otros vecinos y un área de descanso”, manifestó luego de mantener una reunión con gran parte de los concejales. Éstos últimos les prometieron avanzar en una ordenanza que de control a lo solicitado y se realizará un nuevo encuentro aproximadamente en tres semanas.
En tanto, Dalfonzo también se presentó en el edificio del legislativo molesto por la postura de los vecinos. Anteriormente había explicado a este medio que el galpón será para guardar sus autos de colección y que su construcción está bajo la legalidad correspondiente, ya que no hay nada que lo impida. Queda definir qué definición tomará el Concejo y posteriormente la Municipalidad en esta situación que divide a la comunidad de ese barrio ribereño.
La dirigente de Cambiemos, que sigue de cerca las acciones del Legislativo, hizo una marcada crítica sobre los números del Honorable Concejo Municipal, subrayando el presupuesto 2024 y lo que viene para el 2025. "Nosotros desde nuestro espacio siempre planteamos austeridad, de reducir los gastos, de ser concientes, de ir a la par de lo que la ciudadanía vive", acentuó.
Fuentes cercanas a la comuna afirmaron que el Festival de la Música no tendrá una nueva edición en este año 2025, tal cual ocurrió en el 2024. Por segundo año consecutivo, lo que parecía una tradición y se instalaba como uno de los festivales más importantes de Santa Fe, quedó nuevamente sin efecto.
La secretaria de Cultura, Deportes y Educación, sigue fomentando más su teatro que lo que exige su posición como funcionaria. Esta vez, se filtró de que el taller de Flamenco que dicta Fernanda Marroco en el Centro Cultural, habría dejado de funcionar en el ámbito público y la misma funcionaria se lo llevó a su emprendimiento privado, donde las alumnas deberán pagar.